sábado 26 abril 2025

Según el INDEC la economía argentina registró una caída en el primer trimestre

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 13:23 26/04 | downtack.com

La recesión se profundiza tras la devaluación de diciembre y el ajuste fiscal. Proyecciones del FMI y Banco Mundial anticipan una contracción del 3,5% en el PBI anual.

El INDEC ha revelado que el Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina se contrajo un 5,1% interanual en el primer trimestre de 2024. Este dato oficial refleja el inicio de una recesión, impulsada por una caída significativa en el consumo, la producción industrial y la inversión.

MIRÁ TAMBIÉN | SanCor rematará más de 650 Toneladas de queso para saldar una deuda

La inversión fue la variable más afectada, registrando una disminución del 23,4% interanual, lo cual pone de manifiesto el impacto negativo a corto plazo de las medidas económicas implementadas por el Gobierno. Esta contracción se produce en un contexto de devaluación del tipo de cambio, inflación acelerada (57,3% en el período) y reducción del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones.

El consumo privado, el principal componente del PBI argentino, cayó un 6,7% interanual. Esta disminución se debe a la pérdida de poder adquisitivo y al ajuste del gasto público, que se reflejó en una contracción del 5% interanual en el consumo público.

MIRÁ TAMBIÉN | Luis Petri firmó un memorando de entendimiento con República Checa

La devaluación de diciembre también afectó al sector externo. Las exportaciones crecieron un 26,1% interanual, mientras que las importaciones cayeron un 20,1% debido a la reducción de la actividad económica interna.

Pese al optimismo oficial respecto a una posible recuperación en ‘V’, las proyecciones de organismos internacionales son menos alentadoras. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han revisado a la baja sus pronósticos para Argentina. El FMI anticipa una contracción del PBI del 3,5% para este año, señalando que el desplome sería del 6% si no se considerara la recuperación del sector agrícola tras la sequía de 2023. Además, el FMI prevé un rebote del 5% para 2025, pero advierte sobre los riesgos de una recesión más prolongada que podría provocar tensiones sociales.

Fuente: La Nación

Foto: Noticia Argentinas

Quién era Virginia Giuffre, la denunciante clave contra Epstein

Virginia Giuffre, denunciante clave en los casos contra Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés, murió por suicidio a los 41 años en Australia.

Milei y Meloni almorzaron en Roma tras el funeral del papa

Javier Milei y Georgia Meloni compartieron un almuerzo en Roma tras despedir al papa Francisco y trataron temas de agenda internacional.

Alerta por tormentas y vientos fuertes en varias provincias

El SMN emitió alertas amarillas para este sábado por lluvias, granizo y vientos fuertes en distintas provincias del país.

Chubut presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La provincia presenta una nutrida agenda de autores, propuestas culturales y venta de libros en el stand del Ente Cultural Patagonia.

Compartir

spot_img

Popular