viernes 21 marzo 2025

Seis países europeos asisten a Francia para enfrentar los incendios forestales

Dólar Oficial
$1.091,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.418,30
0,14%
Dólar Informal
$1.280,00
1,19%
Dólar MEP
$1.285,34
0,01%
Prom. Tasa P.F.
27,44%
0,40%
UVA
1.387,48
0,08%
Riesgo País
788
3,41%
Actualizado: 20:38 21/03 | downtack.com

Bomberos de seis países europeos fueron enviados a Francia para ayudar en la lucha contra nuevos incendios forestales reavivados por otra ola de calor y una sequía «preocupante» para el sector agrícola.

Cuatro aviones de la flota de la Unión Europea (UE) contra incendios «fueron enviados a Francia desde Grecia y Suecia», y equipos de bomberos de Alemania, Polonia, Austria y Rumanía «están en camino», en respuesta a una solicitud de asistencia del gobierno francés, anunció hoy la Comisión Europea.

«¡La solidaridad europea está en marcha!», manifestó el presidente francés, Emmanuel Macron, en Twitter.

Ocho importantes focos de incendio se mantenían vivos este jueves en el territorio francés, incluidas zonas prealpinas, al borde del mar en el suroeste, en el centro montañoso, y «decenas de pequeños conatos» obligan a actuar rápidamente, consignó la agencia AFP.

En la Gironda, al sudoeste del país, las llamas quemaron desde el martes 7.400 hectáreas, y 10.000 personas fueron evacuadas, algunas por segunda vez en lo que va del verano.

Hace un mes, esa región boscosa frente al Atlántico ya había sufrido la pérdida de 14.000 hectáreas.

«La población está preocupada pero mantiene la disciplina. De todas maneras hay un sentimiento de hartazgo, esto es demasiado», declaró el alcalde de la localidad de Moustey, Vincent Ichard, donde tuvieron que ser evacuados 250 de sus 680 habitantes, en el departamento de Landas.

Unos 361 bomberos del dispositivo de la UE ayudarán a los 1.100 franceses que luchan contra las llamas en esta zona.

En tanto, más de 1.500 bomberos intentaban este jueves acabar con un incendio forestal activo desde hace varios días y que quemó 10.000 hectáres en el parque natural de la Serra da Estrela, una región montañosa del centro de Portugal.

En el oeste de Alemania, la caída del nivel del río Rin dificultaba la navegación fluvial, causando problemas de suministro en la zona y pesando en una economía alemana debilitada, agregó AFP.

«Tenemos que utilizar tres o cuatro barcos, cuando en tiempos normales sólo nos haría falta uno» para transportar la misma carga, que se debe limitar para evitar que la embarcación quede varada, explicó Roberto Spranzi, jefe de una cooperativa de transporte marítimo en Duisburgo.

En Francia, el pronóstico meteorológico es de tiempo despejado en todo el territorio, sin rastro de lluvia hasta el domingo.

En lo que va de este verano, Francia ya vivió tres olas de calor y julio fue el mes más seco desde marzo de 1961.

Aunque no se llegó a superar nuevamente los 40 grados en varias regiones, como sucedió en julio, 18 departamentos están en alerta naranja, es decir, que sus habitantes deben mantenerse «muy vigilantes» ante la situación reinante.

Se espera que París llegue a los 35 grados mañana y que las lluvias empiecen recién a partir del domingo desde la región sudoeste, según las previsiones meteorológicas.

Además de la falta de agua y de los incendios, las autoridades y los agricultores se muestran «preocupados» por el impacto en las cosechas, indicó AFP.

Falleció un motociclista argentino en un accidente en Chile

Un motociclista argentino murió en un accidente en la Ruta CH-41 en Chile. Las autoridades investigan las causas del siniestro.

Ecuador venció a Venezuela y se afianza como escolta de Argentina

La selección de Ecuador consiguió un valioso triunfo por 2-1 sobre Venezuela en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito por la fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Esquel será sede del primer Encuentro Provincial de Hilanderas

Esquel será sede del primer Encuentro Provincial de Hilanderas, con talleres, concursos y charlas para celebrar y fortalecer la tradición textil en la región.

Perforaron el patio de una escuela en Neuquén y brotó petróleo

Una perforación en busca de agua potable en una escuela de Neuquén sorprendió a todos al emerger petróleo en lugar de agua.

Compartir

spot_img

Popular