La movilización, considerada la más grande en la historia moderna de Serbia, fue convocada por estudiantes y reunió a cientos de miles de personas en Belgrado en rechazo a la corrupción y la gestión del presidente Aleksandar Vucic.
MIRÁ TAMBIÉN | Musk planea lanzar el Starship a Marte a finales de 2026
Cientos de miles de personas salieron a las calles de Belgrado este sábado en una histórica protesta contra el gobierno serbio y el presidente Aleksandar Vucic. La movilización, convocada por el movimiento estudiantil, reunió a ciudadanos de toda Serbia bajo el lema «La corrupción mata», en respuesta a la presunta falta de control estatal en las obras públicas.
La manifestación se enmarca en una ola de protestas que sacude al país desde el derrumbe de una marquesina en la estación de tren de Novi Sad el 1 de noviembre de 2024, un accidente que dejó 15 muertos apenas meses después de la remodelación de la estructura. Desde entonces, las denuncias de corrupción gubernamental y negligencia en la administración de fondos públicos han alimentado el descontento social.
MIRÁ TAMBIÉN | San Lorenzo rescató un empate ante Godoy Cruz
Según imágenes aéreas de N1 y Nova TV, el centro de Belgrado se vio completamente abarrotado de manifestantes, que portaban banderas serbias y pancartas en contra del gobierno. La afluencia de personas bloqueó los accesos a la ciudad, incluido el puente Branko, generando una paralización total del tráfico.
Pese a las advertencias de Vucic sobre una posible respuesta firme de las fuerzas de seguridad, la protesta transcurrió sin incidentes y en un ambiente pacífico, con cánticos y el sonido de silbatos, tambores y vuvuzelas.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Perros robóticos patrullan un parque en Pekín
El presidente Vucic calificó las protestas como una «revolución de colores» organizada desde el exterior y advirtió que no permitirá que «la calle dicte las reglas». En declaraciones previas, sugirió que su salida del poder solo ocurriría «si lo matan», lo que elevó la tensión política en el país.
El movimiento estudiantil y la oposición han denunciado que el gobierno podría utilizar la violencia como excusa para declarar el Estado de emergencia, por lo que han pedido a los manifestantes evitar cualquier tipo de confrontación.
La llegada de miles de estudiantes a la capital serbia la noche del viernes, muchos a pie o en bicicleta desde otras ciudades, reflejó la magnitud del malestar social que atraviesa Serbia. Con el país sumido en protestas desde hace meses, la multitudinaria movilización de este sábado podría marcar un punto de inflexión en la crisis política.
Fuente y foto: DW