El próximo martes en Playa Unión, ISSyS dará a conocer su nuevo Vademécum de Tratamientos Oncológicos y Especiales, con participación de expertos en salud y economía sanitaria.
MIRÁ TAMBIÉN | Digitalizan el control de obras particulares en Rawson
El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de Chubut presentará el próximo martes 6 de mayo, a las 10 horas, el nuevo Vademécum de Tratamientos Oncológicos y Especiales. El acto se desarrollará en el salón principal del camping del ISSyS en Playa Unión y contará con la presencia de destacados referentes nacionales en oncología y economía de la salud.
La actividad estará encabezada por el presidente del ISSyS, Sergio Wisky, quien explicará los principales ejes de gestión institucional y los avances en la reorganización de servicios de alta complejidad en la obra social provincial SEROS. El gerente general, Sergio Jaime, detallará la estrategia que permitió implementar esta nueva herramienta, destinada a mejorar la cobertura y provisión de medicamentos de alto costo.
“El objetivo es definir un nuevo proceso para la cobertura, autorización y entrega de tratamientos oncológicos y especiales, con reglas claras y protocolos actualizados”, explicó Wisky. Agregó que tras la normalización institucional se detectó la falta de procesos sistematizados, por lo cual se impulsó una mejora integral en la atención a pacientes especiales.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro muertes y aumento de casos de dengue en Santa Fe
Entre las acciones realizadas se destacan la elaboración de protocolos de atención clínica, auditorías con criterios definidos y la creación de tres niveles de autorización con intervención de especialistas: local, central y externo.
Durante el evento, el doctor Gustavo Jankilevich, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Durand y docente universitario, expondrá sobre el diseño y selección de moléculas para el nuevo Vademécum. También participará la doctora Natalia Jorgensen, experta en Economía de la Salud y vicepresidenta del Instituto IPEGSA, quien lideró la readecuación del sistema con foco en sostenibilidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Rawson: impulsan crear una Plaza Cultural frente al Centro Cultural Provincial
La jornada está dirigida a médicos oncólogos y trabajadores de la salud de todo el sistema sanitario, quienes podrán participar de forma presencial o virtual, a través de un enlace de Zoom que puede solicitarse escribiendo a: [email protected].
El encuentro contempla un espacio de consultas e intercambio profesional para detallar la implementación del nuevo esquema de prestaciones. “Queremos compartir el trabajo realizado para garantizar un mejor acceso a tratamientos y una atención más eficiente para los afiliados de SEROS que padecen enfermedades oncológicas o especiales”, concluyó Wisky.