martes 1 julio 2025

Sheinbaum propone reformas constitucionales para México

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 02:45 01/07 | downtack.com

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el miércoles el envío al Congreso de dos importantes reformas constitucionales que buscan prohibir la reelección a cargos de elección popular y combatir el nepotismo en la política. Esta propuesta marca un giro respecto a la normativa actual y responde a la necesidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

La reforma más destacada prohíbe la reelección de cualquier político, lo que extiende la limitación a diputados, senadores y alcaldes, cargos que previamente habían sido modificados en 2014 con la reforma impulsada por Enrique Peña Nieto. En esa reforma, se había permitido la reelección de estos funcionarios, con la justificación de que este mecanismo reduciría la corrupción al hacer que los políticos rindieran cuentas a sus electores de forma periódica.

MIRÁ TAMBIÉN | España rechazó la salida de Argentina de la OMS

Además, la iniciativa incluye la propuesta de evitar el nepotismo, una práctica que se ha dado en diversos gobiernos de México. La propuesta estipula que ningún familiar podrá suceder de manera inmediata a otro en cargos de elección popular, aunque algunos opositores temen que esta reforma aún deje abierta la puerta a futuros intentos de figuras como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, de postularse a la presidencia en el futuro.

Por otro lado, Sheinbaum ha reafirmado su compromiso de reducir la corrupción en México, con la esperanza de que estas reformas, junto con las aprobadas anteriormente, contribuyan a un sistema más justo y transparente. Sin embargo, algunos sectores del país, incluidos los opositores, critican estas reformas por considerar que podrían abrir paso a nuevas formas de concentración de poder en la política.

MIRÁ TAMBIÉN | Guatemala aceptará deportados de otros países desde EE.UU.

Con esta reforma, Sheinbaum también sigue los pasos de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien ha aprobado varias reformas que han generado un intenso debate sobre la autonomía de los poderes y las instituciones mexicanas. Entre las más controversiales se encuentran las reformas al Poder Judicial, que han sido vistas como una manera de politizar la justicia, lo que ha generado rechazo tanto dentro como fuera del país.

Fuente: AP.

Foto: Marco Ugarte – AP.

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular