martes 1 julio 2025

Siguen encontrando cajones de pescado y otros residuos plásticos en las costas de Chubut

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 06:14 01/07 | downtack.com

La subsecretaria de Gestión Ambiental, Carolina Humphreys, indicó que “desde el Ministerio seguimos articulando con otros organismos y grupos interesados en abordar la problemática de los residuos costeros, esta es una acción con Parques Nacionales y Rewilding Argentina que se suma a lo que venimos trabajando con Pesca y Turismo para encontrar soluciones en conjunto”.

Respecto al trabajo realizado, la directora General de Gestión Ambiental, Ana Marino, explicó que “según lo observado durante la jornada de censo, la isla tiene afectada con residuos su costa Sur, encontrándose gran cantidad de cajones, boyas y demás residuos pesqueros” mencionando que “este trabajo fue preparatorio para definir la logística necesaria para realizar la limpieza de la isla ya que por sus características y distancia de la costa requerirá un plan de trabajo intenso y contar con la participación de varias instituciones”.

EL CENSO DE RESIDUOS COSTEROS COMO HERRAMIENTA

El Programa de Censo Costero se realiza con el propósito de conocer el estado actual de las Costas del Chubut en materia de residuos para generar información de base que permita el lineamiento de políticas tendientes a sanear, preservar, conservar y mantener la costa marítima chubutense libre de impactos irreversibles en materia de residuos.                                                                   

Para acceder a la zona definida, se realizó una navegación por alrededor de cuarenta minutos desde Bahía Arredondo, con una embarcación de Parques Nacionales, desembarcando en la costa norte de la Isla Tova.

EL SENASA INICIARÁ UNA INVESTIGACIÓN

En el marco de una convocatoria presentada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ante el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se inició una investigación sobre la contaminación por plásticos en recursos marinos de interés comercial, en la Patagonia Sur.

Para esta convocatoria fue seleccionada la doctora en Ciencia Animal y licenciada en Ciencias Biológicas, Luciana Gallo, quien comenzó a desarrollar sus tareas a partir del corriente mes de abril en la localidad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, en la jurisdicción del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa.

La línea de investigación apunta a evaluar la contaminación por plásticos sobre especies marinas con aplicación en la actividad acuícola y pesquera. Asimismo, busca generar conocimiento sobre la distribución y patrones espacio-temporales de plásticos en el mar Argentino, inicialmente en la zona patagónica, para una evaluación integral de esta problemática de conservación con impacto social y productivo.

El resultado de este trabajo permitirá contar con información técnica objetiva que posibilite el diseño de estrategias de fiscalización en productos pesqueros para el consumo humano y animal acorde a las exigencias de los mercados internacionales en materia ambiental.

Trump recibirá a Netanyahu en Washington el 7 de julio

Así lo confirmó un funcionario estadounidense, subrayando que el encuentro busca avanzar en las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamás.

Tormenta Flossie se convierte en huracán en la costa de México

Se espera que Flossie borde la costa suroccidental durante varios días, dejando fuertes lluvias en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Identifican al autor de la emboscada a bomberos en EE.UU.

Las autoridades de Idaho identificaron al sospechoso de emboscada a bomberos en EE.UU. como Wess Roley, un joven de 20 años que fue hallado muerto tras disparar contra un grupo de brigadistas.

Huelga de jueces en España contra reformas del Gobierno

Aunque el CGPJ sostiene que los jueces no tienen respaldo normativo para ejercer el derecho a huelga, las asociaciones convocantes defienden la protesta como una medida legítima y amparada por la Constitución.

Compartir

spot_img

Popular