miércoles 9 julio 2025

Sin la categoría Gobernador, San Juan votó diputados e intendentes

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
=
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 01:14 09/07 | downtack.com

El peronismo agrupado en el oficialista Frente Todos por San Juan ganó este domingo las elecciones en 15 de los 19 departamentos de la provincia de San Juan, al obtener más del 50% de los votos, contra 36% de Juntos por el Cambio (JxC), que se quedó con la Ciudad capital, gobernada por el justicialismo.

Las elecciones en San Juan tuvieron la particularidad de que no hubo comicios para gobernador y vice, debido a que días pasados la Corte Suprema nacional suspendió mediante una medida cautelar la elección en esa categoría ante una presentación de un sector opositor que consideró inconstitucional la intención de Uñac de postularse a una nueva reelección.

El tándem del oficialismo, integrado por los candidatos del gobernador Sergio Uñac y del ex mandatario José Luis Gioja, que traccionaron juntos en uno de los lemas, se impuso en casi toda la Provincia, incluidos los departamentos más populosos como Rawson y Chimbas.


La Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan


Uñac dijo esta noche en conferencia de prensa que “ganamos el 75% de las intendencias, colocamos el 75% de los diputados y de los concejos deliberantes» y precisó que «sacamos el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sólo el 35 o 36%”.

Para JxC quedaron los 2 departamentos que gobierna desde hace más de 10 años, Rivadavia con Sergio Miodwsky y Santa Lucía con Juan José Orrego, y la novedad es que la diputada nacional Susana Laciar le arrebató al peronista Emilio Baistrocchi la Ciudad capital.

En el Gran San Juan el justicialismo ganó en Rawson con Carlos Munisaga y Chimbas con Graciela Rodríguez, mientras que, en los departamentos más poblados, el oficialismo ganó en Pocito con Fabio Aballay, Caucete con Romina Rosas e Iglesia, con Jorge Espejo.

Esta noche no terminaban de definirse Albardón, Angaco y Sarmiento, mientras que en los distritos más chicos, como Zonda, San Martín, Ullum, Valle Fértil, Calingasta y Jáchal, el triunfo quedaba para el Frente de Todos.

La gran cantidad de listas que se presentaron en virtud de la ley de SIPAD, similar a la Ley de Lemas, complicó la elección y los votantes demoraban más tiempo que en otras oportunidades en emitir su voto, lo que generó colas en las escuelas.

Según los datos oficiales del Tribunal Electoral Provincial, el 70% de los 603 mil sanjuaninos habilitados para votar concurrió a las urnas en 1.795 mesas distribuidas en 232 escuelas.

Fuente: Télam

Designaron Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Hospital Garrahan

El neurocirujano asumió en medio de un conflicto gremial que ya lleva más de un mes. Desde ATE lo acusan de ser parte del ajuste en salud pública.

Un camión volcó en la Ruta 7 tras reventarse una cubierta

El conductor del camión, oriundo de General Roca, resultó ileso tras el accidente ocurrido a metros del ingreso al yacimiento Bandurria. El rodado sufrió daños materiales de consideración.

Hallaron muerta a una mujer en un alojamiento

La víctima tenía 69 años y fue encontrada sin vida en una habitación de un hotel en Barranqueras. El hombre que la acompañaba se fue antes de que llegaran la policía y la ambulancia.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Compartir

spot_img

Popular