A través de Radio 3, el titular del SITRAED, Guillermo Spina, cuestionó y rechazó el aumento por suma fija de 18 mil pesos anunciado por el Gobierno provincial y en este sentido señaló que de bolsillo los docentes percibirán menos de esa suma.
Spina señaló que el decreto “sorprende y no deja de generar malestar, porque estábamos en plena mesa paritaria”, recordando que en el último encuentro “el Gobierno había ofrecido una suma fija de 13 mil pesos o 10% al básico”, ofertas que eran “lo máximo que se podía dar”.
Sin embargo, una semana después se emitió este decreto y “resulta que nos encontramos de forma unilateral con una suma fija de $ 18 mil cuando hasta hacía unos días no había más que $ 13 mil”.
Cuestionó que “parece a propósito, que lo único que pretenden es generar malestar y resulta una tomada de pelo”.
Otorgaron aumento por suma fija a docentes y un 10% a auxiliares
En este contexto, remarcó que el aumento por suma fija fue rechazado porque “el componente más importante (del salario docente) es el básico y por convicción dijimos que no íbamos a aceptar sumas fijas, que todo el aumento debe estar en el básico”.
Además, “nos decían que hasta el 12 (del mes) se podían hacer cargas pero ahora resulta que se puede hasta el 20, es todo una tomada de pelo”.
Fue en este contexto que Spina remarcó que el aumento es rechazado “por 2 cuestiones, porque no corresponde que no vaya al básico -y- por el modo” en que se decidió.
“Estos $ 18 mil son en bruto, de bolsillo queda poco más de $ 14 mil”, detalló y cuestionó “el modo, porque fue de manera unilateral, intempestiva y no yendo al básico”, sentenció.
Fue así que anticipó que “con los diferentes gremios trabajamos en conjunto y es probable que generemos una medida de fuerza conjunta”, para los próximos días.