domingo 18 mayo 2025

Sociedades Rurales de Chubut advierten por la crítica situación de la ganadería

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:08 18/05 | downtack.com

A través de un documento, la Federación de Sociedades Rurales del Chubut advirtió e informó sobre la crítica situación que atraviesa el sector ganadero en la Provincia producto del escenario macroeconómico del País.

Allí repasaron que “desde hace mucho tiempo la ganadería chubutense, principalmente ovina, no tiene rentabilidad”, recordando que “el 90% de los productores ovinos de Chubut tenemos una escala de producción que apenas permite cubrir necesidades básicas y costos”.

Es por ello que advirtieron que “si no hay rentabilidad, es una utopía pretender la sustentabilidad ambiental y social”, ya que no se puede “amortizar las inversiones ni realizar nuevas”.

Recordaron que los ingresos de los productores vienen de “una única venta anual de lana que tiene un precio internacional en dólares” y que se percibe “en pesos convirtiéndolo según el tipo de cambio oficial”.

Esto generó que en el último año “la lana perdiera un 30% de su valor en pesos producto solamente del retraso en la evolución del dólar oficial”, sumado a que los productores “tomamos precios internacionales estables, por lo tanto, soportamos la inflación interna y perdemos ingresos con un dólar poco competitivo”.

“La ganadería no va a perdurar solamente por la pasión al campo”, advirtieron frente a esto, ya que “hace falta rentabilidad, seguridad jurídica, estabilidad económica, crédito accesible, y condiciones de desarrollo similares a otras zonas del país”.

La falta de este tipo de políticas y medidas se evidencia en “el número creciente de campos cerrados y la venta de campos para otros destinos como la generación de energía y la formación de reservas naturales”.

“Cada campo que se cierra, no es solo el final de una empresa personal, es también un agujero en la geopolítica patagónica, que vacía su interior”, apuntaron.

Es por ello que enfatizaron que “promover la ganadería y resolver los problemas que la afectan debe transformarse en prioridad para todos los gobiernos, desde el Municipio más pequeño hasta el Gobierno nacional”.

“Todos tienen para aportar al sostenimiento y la promoción de una actividad generadora de divisas, de empleo genuino, y de arraigo como ninguna otra”, sentenciaron.

Es por ello que se planteó una serie de aspecto para Chubut que permitirían beneficiar a los productores y para que “la ganadería sea una opción a largo plazo -como- estabilidad económica, financiera, crediticia y fiscal; seguridad jurídica frente al Derecho de propiedad, eliminación de la brecha cambiaria, y que el 20% de Zona Desfavorable que paga el productor quede como saldo de libre disponibilidad para el pago de otros tributos”.

También el “acompañamiento de todos en el manejo del guanaco y los predadores; condiciones de vida en el campo similares a las ciudades; Internet en el interior provincial; rutas, caminos y servicios del interior en condiciones; políticas públicas y justicia eficiente, contra el abigeato; y federalismo en la asignación de recursos desde el Gobierno central”.

Todos estos planteos serán puestos de manifiesto en una jornada de protesta que se prevé para este miércoles 13 por parte de la Confederaciones Rurales Argentinas; bajo la premisa que “sin rentabilidad no hay ganadería ovina a largo plazo”.

Exportación de lana en Chubut

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular