Elon Musk, fundador y director ejecutivo de SpaceX, reveló que el megacohete Starship comenzará sus misiones hacia Marte en 2026. Este anuncio marca un hito significativo en el programa de exploración espacial de SpaceX.
En una actualización a través de su cuenta en la red social X, Musk detalló que las primeras misiones no llevarán tripulación y se centrarán en probar la fiabilidad del aterrizaje en el Planeta Rojo. “Si esos aterrizajes son exitosos, se prevé que los primeros vuelos tripulados a Marte se realicen en cuatro años”, indicó Musk.
Musk también destacó que la frecuencia de los vuelos aumentará exponencialmente, con el objetivo de construir una ciudad autosuficiente en Marte en aproximadamente 20 años. “Ser multiplanetario aumentará enormemente la probable vida útil de la conciencia, ya que no dependeremos de un solo planeta”, comentó el empresario.
LEE TAMBIÉN | ¿Rembrandt perdido? Retrato hallado en un ático se vendió por cifra millonaria
El Starship, el cohete más grande y poderoso jamás construido, consta de dos partes: el propulsor de primera etapa llamado Super Heavy y una nave espacial de etapa superior de 50 metros de altura conocida como Starship. Con una altura total de aproximadamente 122 metros y una capacidad de empuje de 16,7 millones de libras en el despegue, el Starship supera en potencia al Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA.
A diferencia del SLS, que es desechable, el Starship está diseñado para ser completamente reutilizable. SpaceX planea aterrizar el Super Heavy en el soporte de lanzamiento después de cada despegue para una rápida inspección y reacondicionamiento. Hasta ahora, Starship ha completado cuatro misiones de prueba exitosas, con el quinto vuelo programado para incluir el primer intento de aterrizar el Super Heavy en el soporte de lanzamiento.
Fuente: La Voz.
Foto: SpaceX.