SpaceX y T-Mobile obtienen luz verde de la FCC para ofrecer conexión por satélite a dispositivos móviles.
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) aprobó el proyecto de Starlink, en colaboración con T-Mobile, para ofrecer conexión a internet directamente a teléfonos móviles a través de satélites. Este avance busca ampliar el acceso a la red en zonas remotas y mejorar los servicios de emergencia, marcando un paso importante hacia la conectividad universal.
Anunciado en 2022, el proyecto tenía como objetivo inicial comenzar operaciones en 2023, pero la aprobación regulatoria llegó recién a finales de 2024. Ahora, SpaceX podrá utilizar bandas inalámbricas específicas para implementar su sistema de cobertura suplementaria desde el espacio, una extensión de las redes terrestres actuales.
MIRÁ TAMBIÉN | Lenny Kravitz encendió Buenos Aires en una noche inolvidable
El proyecto enfrenta desafíos técnicos, como la sincronización de teléfonos con satélites a cientos de kilómetros de distancia. La FCC impuso condiciones estrictas para garantizar que las señales satelitales no interfieran con otras terrestres y exigió coordinación con la NASA, dado que muchos de los satélites operan cerca de la Estación Espacial Internacional.
Starlink ya ha probado con éxito su tecnología en situaciones de emergencia, como durante los huracanes Helene y Milton, demostrando su utilidad para mejorar las comunicaciones en zonas afectadas por desastres. En 2023, SpaceX utilizó 840 satélites para transmitir señales 4G a unos 2.000 smartphones estándar, en colaboración con empresas de telecomunicaciones de Australia, Canadá y Japón.
Aunque empresas como Amazon Kuiper, Dish y Lynk presentaron objeciones al proyecto, la FCC destacó su potencial para revolucionar el acceso a internet. Sin embargo, el servicio no estará disponible de inmediato, ya que ingenieros de SpaceX y T-Mobile trabajan en superar desafíos técnicos.
Fuente: Wired.
Foto: NurPhoto vía Getty Images.