En un contexto donde la brecha de género en el ámbito tecnológico persiste, la Fundación Global Shapers Buenos Aires lanza una nueva edición de su programa STEM UP, orientado a formar y empoderar a mujeres que estudian o trabajan en carreras STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La propuesta incluye talleres gratuitos y mentorías personalizadas con referentes del sector.
La edición 2025 se desarrollará los días 17, 24 y 31 de mayo en la Universidad Nacional de La Matanza, con el respaldo de INVAP y otras instituciones aliadas. Durante estos encuentros, las participantes recibirán formación en habilidades de liderazgo y herramientas prácticas para fortalecer su desarrollo profesional en un ámbito que aún presenta importantes desafíos para las mujeres.
MIRÁ TAMBIÉN | Cinco libros para enseñarle a tu inteligencia sobre IA
Según datos de Chicas en Tecnología, en Argentina solo el 17% de quienes trabajan en tecnología son mujeres, y apenas el 8% ocupa roles técnicos. STEM UP busca revertir esta realidad con un enfoque integral: talleres presenciales, acompañamiento uno a uno con profesionales del rubro y la creación de una red de apoyo que trascienda el programa.
El proceso de formación se extiende por cuatro meses. El primer mes se centra en talleres intensivos de liderazgo. En los siguientes, las participantes con mayor compromiso podrán acceder a cuatro sesiones de mentoría individual con mujeres referentes de la industria. El último mes se enfoca en consolidar lo aprendido y conectar a las participantes entre sí y con sus mentoras.
MIRÁ TAMBIÉN | Reviven al lobo huargo, una especie extinta hace 13 mil años
Desde su lanzamiento en 2023, STEM UP ya impactó a 173 mujeres y generó más de 90 relaciones de mentoría. Entre las voces destacadas que han participado del programa figuran Melina Masnatta, Pía Torres y Regina Ranieri. Las interesadas en sumarse a esta nueva edición tienen tiempo hasta el 4 de mayo para inscribirse de manera gratuita. El formulario está disponible en las redes sociales de @globalshapersba.
Fuente: Infobae.