El intendente Matías Taccetta firmó convenios con el gobierno provincial y la Fundación Telefónica para implementar capacitaciones pagas, destinadas a revertir el desempleo en Esquel.
En un esfuerzo por enfrentar el desempleo en Esquel, el intendente Matías Taccetta lanzó el programa municipal de capacitaciones pagas, firmando convenios con el gobierno provincial y la Fundación Telefónica. El programa ofrece certificaciones del Ministerio de Educación y tiene como objetivo capacitar a los vecinos en diversos rubros de interés.
MIRÁ TAMBIÉN | Se llevaron a cabo las mesas de desarrollo productivo en Gan Gan y Gastre
Durante la presentación en conferencia de prensa, Taccetta subrayó: «Es un proyecto que teníamos durante la campaña y ahora lo vamos a plasmar con este programa municipal de capacitaciones pagas». Además, explicó que se pagará a los vecinos que participen en las capacitaciones. «Firmamos un convenio con la Fundación Telefónica para capacitaciones digitales y otro con el gobierno provincial, que colabora con este proyecto junto con la UOCRA. Parte de los capacitados serán del sindicato, y habrá cupos para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad», detalló el intendente.
Taccetta estuvo acompañado por Paula Botto, directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, quien destacó que su área administrará las capacitaciones. «Se plantea una asistencia económica paralela a la capacitación. Los cursos son intensivos y abarcan rubros como herrero básico, montador electricista y mantenimiento de edificios. También estamos formulando proyectos sobre aprovechamiento del bosque y nuevas habilidades tecnológicas. Los cursos se podrán realizar en el Punto Digital para quienes no puedan hacerlo desde sus hogares», explicó Botto.
MIRÁ TAMBIÉN | Provincia facilitó dos residencias para afiliados de Sitravich
Botto indicó que «las personas desocupadas recibirán 30,000 pesos por mes». Las capacitaciones, limitadas a 15 personas, durarán entre cuatro y cinco meses y estarán supervisadas por el Centro de Formación Profesional. Además, los primeros cursos ya están completos, pero se invita a los interesados a acercarse a la oficina de Producción para informarse sobre futuros cursos.
Al finalizar las capacitaciones, los participantes recibirán una certificación y serán incluidos en una bolsa de trabajo digital. «Con esta bolsa de trabajo digital, buscamos certificar que esas personas están capacitadas. La UOCRA cobró subsidios en los últimos años, y creemos que, además del dinero, podemos formar y capacitar a los desocupados que necesitan trabajar», comentó Taccetta.
MIRÁ TAMBIÉN | Importante capacitación a referentes del deporte social de Trelew
Finalmente, Taccetta agradeció al gobierno provincial por apoyar esta iniciativa, que podría extenderse a otras localidades de Chubut. «Los fondos provienen de un convenio con el gobierno provincial. Agradezco la voluntad de trabajar en conjunto. Esta idea la iniciamos en febrero y, si funciona como esperamos, se trasladará a otras localidades», concluyó el intendente.