El tribunal con sede en La Haya considera que Akhundzada y Haqqani ordenaron y promovieron políticas que suprimen derechos fundamentales, afectando también a quienes apoyan a mujeres y niñas.
El 10 y 11 de julio se dictará en Rawson un taller para adolescentes sobre autoestima y crecimiento personal, a cargo de Andrea Pascoff y Héctor Gasulla.
Los países beneficiados incluyen a Bélgica, Dinamarca, Polonia, Hungría y otros, mientras que Alemania deberá esperar a concluir un acuerdo de ajuste fiscal con la Comisión Europea.
El gremio docente convocó a un nuevo paro de 24 horas para este jueves en rechazo a la última propuesta de aumento del Gobierno y reclamando respuesta al pedido. Advirtieron con otro paro de 48 horas.
Lo sentenciaron desde ATECh, al señalar que con la última propuesta del Gobierno, el salario de un docente ingresante rondaría los 76 mil pesos, por lo que calificó la información oficial de “falaz y mentirosa”.
Lo confirmó el ministro de Educación, José María Grazzini, que participó de la inauguración del acceso pavimentado a la Escuela de Inicial Nº 459 del barrio 3 de Abril de Playa Unión, lo que se conoce como Jardín Gweneira. La discusión entre el Gobierno y el gremio estaba en un cuarto intermedio.
Lo reconoció el secretario general del gremio, Daniel Murphy, quien calificó de "insignificante" la propuesta de un aumento del 14% en tramos por parte del Ejecutivo. El sindicalista aseguró que "ningún docente puede ganar menos de 120 mil pesos".
Desde ATECh confirmaron que han sido convocados a una nueva reunion con el Gobierno provincial donde se discutirá sobre la aplicación de la 5ª hora en escuelas de Nivel Primario.
El tribunal con sede en La Haya considera que Akhundzada y Haqqani ordenaron y promovieron políticas que suprimen derechos fundamentales, afectando también a quienes apoyan a mujeres y niñas.
El 10 y 11 de julio se dictará en Rawson un taller para adolescentes sobre autoestima y crecimiento personal, a cargo de Andrea Pascoff y Héctor Gasulla.
Los países beneficiados incluyen a Bélgica, Dinamarca, Polonia, Hungría y otros, mientras que Alemania deberá esperar a concluir un acuerdo de ajuste fiscal con la Comisión Europea.