El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.
La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.
Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales
Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.
Los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson ya cuentan con los nuevos residentes de diversas especialidades médicas y no médicas, como parte del plan de formación del ciclo 2024-2025.
El presidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, Marco Ferraz, visitó Puerto Madryn, destacando su relevancia en el turismo de cruceros. Junto a autoridades locales y provinciales, recorrió la Península Valdés y acordó acciones para potenciar la industria en la región.
El mandatario provincial analizó el proyecto para la instalación de dos plantas voltaicas, que permitirán abastecer a instalaciones pesqueras de Puerto Madryn y Rawson, y que también generarán un excedente de energía que será destinado a instituciones y entidades de bien público.
La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.
Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales
Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.
Se trata de Enzo Raúl Sosa, quien fue visto por última vez con ropa oscura y aros negros. La Policía pide colaboración urgente para dar con su paradero.