Un repaso de los 27 diputados provinciales y los bloques que integran. Este viernes 5 de febrero deberán tratar en sesión extraordinaria el proyecto de “Zonificación” para habilitar la megaminería. Además, es la misma Cámara de Diputados que indefectiblemente deberá dar tratamiento a la Iniciativa Popular, respaldada por más de 30 mil personas y sobre la que aún no hay avances legislativos.
Lo sentenció el diputado nacional en diálogo con Radio 3 respecto a la sesión convocada por el Gobierno provincial para tratar el proyecto que pretende habilitar la megaminería. “Han acelerado los tiempos y no entiendo por qué. Quizá tienen los votos, pero tener los votos no hace que el pueblo esté de acuerdo”, apuntó.
Lo sostuvo en diálogo con Radio 3 el diputado nacional Ignacio Torres. Aclaró que el Pro no tiene representación en la Legislatura, ya que Sebastián López fue expulsado. Cuestionó el envío del proyecto para habilitar la megaminería cuando hay “otras prioridades –como- la crisis de educación”. Sentenció que “el Gobierno ha demostrado ser un fracaso y con falta total de empatía”.
El peronismo de Chubut reiteró que no acompañará el proyecto para habilitar la megaminería luego que se convocará a extraordinaria para tratarlo. Se quiere “imponer una voluntad mínima por sobre la voluntad popular”, al tiempo que señaló que “en caso de seguir con esta trasnochada decisión, veremos quienes son los cómplices que apañan esta aventura contraria a los decesos de los chubutenses”.
Durante el trascurso de este martes, el gobernador provincial convocó a una Sesión Extraordinaria para el próximo viernes a las 8. En esta reunión se tratará en primer lugar el Proyecto de Ley Nº 128/20, en el cual se incluye la zonificación minera en la meseta chubutense.