Paethongtarn Shinawatra, hija del exmandatario Thaksin Shinawatra, se convierte en la primera ministra más joven de la historia de Tailandia, en un contexto de profunda inestabilidad política tras la destitución de su predecesor.
Este viernes, la Cámara de Representantes de Tailandia eligió a Paethongtarn Shinawatra como la nueva primera ministra del país, tras la destitución judicial de su antecesor, Srettha Thavisin. Paethongtarn, de 37 años, es la política más joven en ocupar el puesto y la segunda mujer en liderar el ejecutivo tailandés. Conocida popularmente como «Ing», la nueva jefa de gobierno recibió el respaldo de 319 de los 493 diputados de la Cámara y representará al partido Phue Thai, que encabeza una coalición de 11 partidos.
VIDEO | Pelea campal irrumpió la sesión en el Parlamento de Turquía
La llegada de Paethongtarn al poder se produce en un contexto político convulso, marcado por la reciente destitución de Thavisin por parte del Tribunal Constitucional, que lo acusó de vulnerar un código ético al nombrar como ministro a un abogado previamente condenado por intento de soborno. Esta decisión ha sido ampliamente vista como motivada políticamente. Paethongtarn, hija del influyente exmandatario Thaksin Shinawatra, quien gobernó entre 2001 y 2006 antes de ser derrocado por un golpe militar, asume el cargo en un momento de gran incertidumbre política.
El nombramiento de Paethongtarn vuelve a poner a un miembro del poderoso clan Shinawatra al frente del país. Su padre, Thaksin, regresó a Tailandia en agosto del año pasado tras pasar 15 años en el exilio para evitar la justicia. Aunque fue condenado y enviado a prisión, pronto fue liberado bajo libertad condicional después de cumplir solo seis meses de su condena. Ahora, Thaksin enfrenta una acusación por lesa majestad, con una vista judicial programada para el próximo lunes.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula calificó al régimen de Maduro como «autoritario» y exigió transparencia
El ascenso de Paethongtarn llega en un momento de gran inestabilidad política en Tailandia. Su partido, Phue Thai, que fue superado por el joven partido reformista Avanzar en las elecciones de mayo de 2023, ha tenido que navegar por un escenario complicado. Inicialmente, Phue Thai formó una coalición con Avanzar, pero después del veto del Senado al candidato reformista, rompió la alianza y formó su propia coalición para gobernar. Esta nueva coalición incluye a dos plataformas vinculadas a los militares golpistas, antiguos enemigos históricos del clan Shinawatra.
Fuente: EL Confidencial
Foto: The New York Times