El estado Maine, en el noreste de Estados Unidos, informó hoy que el expresidente Donald Trump no aparecerá en las boletas de los comicios primarios del Partido Republicano con vista a las elecciones presidenciales de 2024.
Trump “no está calificado para ser presidente” en virtud de la 14ta. Enmienda de la Constitución, afirmó la secretaria estatal de Maine y encargada de organizar las elecciones, Shenna Bellows, en un documento oficial.
Esa enmienda excluye de la competencia electoral a quienes hayan participado en actos de “insurrección”, explicó la funcionaria, según la agencia de noticias AFP.
MIRÁ TAMBIÉN: El Papa denuncia las “matanzas de inocentes en el mundo” y repudia las masacres
El exmandatario impugnará la resolución ante los tribunales, anunció el vocero de su campaña, y agregó que, de ser necesario, llegará con un recurso ante la Corte Suprema federal.
“Estamos presenciando en directo un intento de robo de una elección y la privación del derecho al voto del elector estadounidense”, dijo Trump a través de su equipo de campaña.
El expresidente añadió que la decisión de marginarlo de la compulsa en Maine fue adoptada por “un izquierdista radical” y “ardiente partidario” del actual mandatario y su probable adversario en las presidenciales de 2024, el demócrata Joe Biden.
MIRÁ TAMBIÉN: Nueva York intenta limitar la llegada de autobuses con inmigrantes desde Texas
El 6 de enero de 2021, cientos de partidarios de Trump irrumpieron violentamente en el Capitolio, en un intento de impedir la certificación de la victoria de Biden en las elecciones de noviembre de 2020, en las que el republicano buscó sin éxito la reelección.
Trump y sus más fervientes partidarios siguen impugnando, sin pruebas, los resultados de aquellos comicios.
El exmandatario fue imputado el 1 de agosto a nivel federal y después, el 14 de agosto, por el estado sureño Georgia, que lo acusó de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020.
MIRÁ TAMBIÉN: Ocho candidatos se suman a la carrera presidencial en Rusia
En varios estados del país se pusieron en marcha procedimientos para bloquear el camino de Trump, que pese a todo es claro favorito en las primarias republicanas.
Mientras Michigan y Minnesota rechazaron esas iniciativas, el Tribunal Supremo de Colorado fue el primero, la semana pasada, en declarar inelegible a Trump por sus acciones durante el asalto al Capitolio.
FUENTE: TÉLAM.