Durante la última semana, la Escuela Nº 7.731 «Juan Morley», de Telsen, comenzó con las clases presenciales y los estudiantes de sexto y primer año fueron quienes inauguraron las instalaciones del establecimiento.
Al respecto, la directora, Mariela Salgado, recordó que se cortaron las cintas del edificio en diciembre pasado al no haber sido posible su utilización durante 2020, como consecuencia del aislamiento obligatorio dispuesto por el Ejecutivo Nacional por la pandemia del Covid-19.
En este marco, y a través del presente ciclo lectivo, con la aplicación del protocolo jurisdiccional para el regreso seguro a la escuela, el edificio pudo contar por primera vez con la presencia de alumnos. En este caso, se trata de quienes comienzan a transitar la escuela secundaria y los alumnos que finalizan este año su trayecto.
El establecimiento ofrece la orientación en Ciencias Naturales y se prevé brindar jornada completa, con talleres durante el turno tarde para los adolescentes que integran su matrícula.
Al hablar sobre el regreso de los alumnos a la escuela, la directora comentó: «Estamos propiciando el regreso presencial de forma gradual para que todos los estudiantes tengan la posibilidad de volver a encontrarse en el ámbito de la escuela, entren en vínculo con sus docentes y compañeros, que es algo que demandan y necesitan. En primera instancia volvieron los chicos y chicas de sexto, luego los de primer año y así seguiremos incorporando cursos».

Además, Salgado indicó que si bien dos cursos por el momento iniciaron la presencialidad, todos están en clases en la virtualidad. «Los profesores de cada materia armaron grupos de WhatsApp para estar en contacto con los alumnos y asistirlos en caso de tener dudas para la resolución de los trabajos que los docentes dejan en la escuela e imprimimos, para que los estudiantes pasen a buscar. Es una mecánica que está funcionando bien, pero por supuesto trabajamos para volver a la presencialidad lo antes posible», reiteró.
Al hablar sobre las medidas de cuidado, la directora señaló que se realiza un trabajo cotidiano con toda la comunidad educativa para insistir en la importancia de mantener las normas básicas de prevención, como es la distancia, respetar las burbujas, usar el tapaboca, no compartir elementos y mantener la higiene personal.
Por último, Salgado destacó: «Apelamos en forma constante a la responsabilidad individual e insistimos en que cuidándonos y siendo responsables, estamos cuidando a los demás».