martes 6 mayo 2025

Temporal en Alemania: Merkel calificó de «surrealista» la devastación por las inundaciones

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 03:38 06/05 | downtack.com

La canciller alemana Angela Merkel, que viajó hoy a zonas afectadas por las inundaciones en el oeste de su país, calificó de «surrealista y fantasmal» la devastación que dejó al menos 156 muertos en Alemania, y afirmó que hay que «apurarse» en la lucha contra cambio climático.

«Es una situación surrealista y fantasmal. Diría casi que el idioma alemán tiene problemas para encontrar las palabras para describir la devastación que se ha ocasionado», afirmó Merkel durante una rueda de prensa tras haber recorrido uno de los pueblos afectados por inundaciones.

La canciller, con botas de montaña, tardó casi una hora en recorrer el pueblo de Schuld, cerca de Bonn, donde la crecida del río Ahr destruyó parte de la localidad, consignó AFP.

Tanto expertos como políticos culparon al calentamiento global y Merkel pidió este domingo un «gran esfuerzo» para acelerar las políticas climáticas.

Esta zona de Renania-Palatinado, en el suroeste de Alemania, fue una de las regiones más afectadas, con 110 de los 156 muertos del país, mientras que en Bélgica murieron 31 personas, indicó la agencia Efe.

Mostrando su emoción en varias ocasiones, Merkel habló con los residentes que lo han perdido todo, en la que ya es la mayor catástrofe natural de la historia reciente de Alemania.

«Casi diría que a la lengua alemana le cuesta encontrar palabras para describir la devastación», dijo. Prometió que «el gobierno federal y las regiones actuarán juntos para restablecer gradualmente el orden» en las zonas devastadas.

El miércoles se presentará al consejo de ministros un paquete de ayuda de emergencia de al menos 300 millones de euros (354 millones de dólares) y luego está previsto un programa de reconstrucción de varios millones.

Las reparaciones de edificios, carreteras, vías férreas y tuberías de agua y electricidad tardarán meses, si no «años», admitió Armin Laschet, presidente de Renania del Norte-Westfalia, el otro estado regional alemán más afectado.

Alemania sigue en alerta por nuevas inundaciones en el sur y el este. Una persona murió en Baviera, donde varios cientos de bomberos siguen desplegados en los valles alpinos.

Hoy, el papa Francisco manifestó su «solidaridad» con las poblaciones afectadas por las inundaciones, que también causaron daños en Holanda y Luxemburgo.

En Austria, el casco antiguo de Hallein, cerca de Salzburgo, se inundó. Bajo el sol que volvió al oeste de Alemania, decenas de miles de personas -voluntarios y profesionales- trabajaron hoy en tareas de limpieza.

Los equipos de rescate están buscando a los desaparecidos con helicópteros, barcos y buzos especializados.

«Todo fue muy rápido, el agua subió a 1,60 metros. Había cadáveres en la calle», declaró a AFPTV un vecino de Bad Honnef, en Renania del Norte-Westfalia.

La policía de la región cifró en 150 el número de desaparecidos, y muchas personas pudieron finalmente ser contactadas por sus familiares.

Bélgica sigue buscando a «163 ciudadanos», según el centro de crisis, mientras que Holanda y Luxemburgo sufrieron por su parte importantes daños materiales.

El jefe de la Asociación Alemana de Ciudades y Municipios, Gerd Landsberg, pidió este domingo modernizar los sistemas de alerta locales, lamentando que la población tuviera «la impresión de que se trataba de una lluvia intensa» cuyo «alcance no se comunicó» con suficiente claridad.

«¿Tomamos suficientes precauciones para detectar a tiempo este tipo de sucesos?», se preguntó el ministro de Economía, Peter Altmaier, quien prometió en el diario Bild que se esclarecería «qué fue lo que falló».

El ministro conservador también habló de Armin Laschet, líder de su partido en las elecciones legislativas del 26 de septiembre, en el punto de mira desde el sábado por haber sido filmado riéndose en un homenaje a las víctimas.

«No fue muy acertado», admitió Altmaier. Ante la indignación nacional, Laschet, favorito para suceder a la canciller, pidió disculpas.

En las zonas afectadas de Bélgica, los agentes de policía siguen movilizándose para llamar a las puertas y descubrir posibles nuevas víctimas.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular