lunes 14 julio 2025

«Tenemos el plan de contingencia para fortalecer y asistir a los productores» aseguró Mirantes

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 01:15 14/07 | downtack.com

La nueva ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, detalla sus planes y prioridades en su primer día de gestión, enfatizando la colaboración y el apoyo a los productores locales.

En una entrevista con Radio 3, Laura Mirantes, ministra de Producción de Chubut, compartió sus primeras impresiones y objetivos al asumir su cargo. Habló sobre la importancia de trabajar en equipo y enfocarse en las necesidades de los productores más pequeños.

«Estamos acompañando al partido que preside Diego Brandam, Ahora Vos de La Libertad Avanza. Acompañamos desde la humildad, firmemente con las convicciones y los ideales«, afirmó Mirantes al inicio de la entrevista acompañanado las actividades durante la visita de la legisladora porteña Lucía Montenegro. Además, destacó la apertura y transversalidad en el gobierno provincial: «Es justamente el lineamiento que está manejando el gobernador desde el día uno. Estamos demostrando que podemos trabajar todos en equipo, indistintamente del partido que uno lleve«.

MIRÁ TAMBIÉN | El nuevo ministro de Corrientes prioriza la búsqueda de Loan 

Mirantes se mostró entusiasmada por el cálido recibimiento que recibió de los empleados del ministerio. «Tuve la posibilidad en el transcurso de la mañana, en horas tempranas, de recorrer todo el edificio, me presenté con la totalidad del personal, tanto el Ministerio como el sector de Corfo. La verdad, un cálido recibimiento, eso hace por ahí que uno venga con otra impronta también«, comentó.

La ministra resaltó su enfoque en la tierra y la producción agrícola, basándose en su formación y experiencia familiar. «Soy técnica agrónoma, mis raíces son la tierra. Vengo de familia de productores, nos dedicamos al día de la fecha a eso. Así que bueno, un trabajo que vamos a llevar muy de la mano«, señaló.

Mirantes también mencionó los planes inmediatos para asistir a los productores afectados por la contingencia climática. «Hoy por hoy tenemos el plan de contingencia, tenemos que fortalecer y asistir a los productores, sobre todo a los productores chicos, que son los que siempre les costó más«, dijo. Además, destacó la importancia de la próxima visita a Buenos Aires para presenciar la rural y buscar fondos a través del CFI.

VIDEO | Burlando ofrece una recompensa por encontrar a Loan

Sobre los parques industriales, Mirantes explicó que es un tema en la agenda, pero subrayó la urgencia de la contingencia. «Todo es importante, pero lo urgente hoy es la contingencia, trabajar de cara a los productores, pero en terreno«, indicó. También mencionó la reunión con el presidente de Vialidad Provincial para mejorar los caminos y accesos a los campos.

Mirantes concluyó diciendo que «Sabemos que tenemos mucho por hacer, pero las ganas están, el Estado está presente y vamos a trabajar en conjunto para que le podamos dar una solución a los pobladores«.

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular