martes 20 mayo 2025

“Tenemos varios casos de jóvenes y adolescentes siete días después del 21 de septiembre”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:23 20/05 | downtack.com

 “Lo que más nos preocupa son los casos sin nexo, es donde empezamos a perder el control de foco que solemos tener alrededor de los positivos con origen identificado y sobre todo, viendo la realidad de otras ciudades”, analizó González.

“Nos parecía importante empezar a plantear un trabajo que siempre se hizo en conjunto, para tener el mismo discurso y plantear las mismas cosas desde diferentes sectores para que entendamos de una vez por toda la importancia del cuidado y la responsabilidad de la familia, y no sentir que estamos dentro de una burbuja y no nos va a pasar nada”, fundamentó.

“Muchas cosas se nos van de las manos porque no podemos estar detrás de todo el mundo prohibiendo o no prohibiendo y lo que vemos es que muchos jóvenes y adolescentes empiezan a ser casos positivos”, advirtió.

“Entonces pensamos ir por ese lado, también por la circulación de la ciudad, no hablamos puntualmente de los gimnasios, sino de todos los lugares donde hay conglomerado de gente”, explicó.

“Nos preocupan también los ingresos a la ciudad y sobre todo teniendo en cuenta la transmisión comunitaria que tienen otras ciudades”, recalcó.

“Hay gente que dice seguir los protocolos y no es real. Lo vemos cuando estamos de guardia y vamos a cubrir un accidente en una cancha de fútbol, lo vemos cara a cara. Salimos en ambulancia a una cancha por un traumatizado y vemos que hay más de 20 personas, la gente mirando. Hay muchos sectores que no respetan las medidas”, recriminó.

“En estos 14 días tenemos que ir viendo si podemos cerrar los focos, pero es muy difícil con los casos de los que no sabemos cuál es el nexo. Si logramos el control, los casos empezarán a disminuir y estaremos como antes. Pero si no es así porque no encontramos los focos y aparecen nuevos positivos es muy difícil pensar que en 14 días no tengamos casos”, sostuvo sobre el status epidemiológico de Trelew.

PICO DE CONTAGIOS

“Estos 12 nuevos casos son de jóvenes, como siempre decimos de la importancia de la consciencia social, tenemos un porcentaje grande de jóvenes siete días después del 21 de septiembre”, enfatizó por su parte el doctor Castiñeiras.

“Nosotros pedíamos que no se realizaran juntadas y una semana después tenemos un pico de contagios, aunque nueve de los últimos 12 casos tienen nexo, otros tres no lo tienen y habíamos tenidos otros cuatro de los que tampoco conocíamos el nexo», cuestionó.

«Por eso la reunión de hoy, para tomar en conjunto ciertas medidas que nos ayude a aumentar la consciencia social. Un solo adolescente representa 20 contactos estrechos, lo que indica que no se ha tenido el cuidado personal”, dimensionó.

“Solamente dos focos representaron casos laborales, la reunión entre Justicia y Salud, y el primero del chofer de colectivos, después todos fueron por reuniones familiares”, especificó Castiñeiras.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SIN-CUIDADO-2-1024x783.jpg

REFORZAR LOS CONTROLES

“Nuestro compromiso siempre está, de parte del intendente y todo el equipo municipal, para seguir trabajando en conjunto y no tener que volver hacia atrás en todas las medidas en las que venimos avanzando”, indicó por su parte la coordinadora de Salud de la Municipalidad de Trelew, la doctora Cecilia Vera.

“Debemos reforzar los controles y entender que hay mucha gente que está cumpliendo las pautas, pero debemos ajustar en quienes no lo están haciendo”, consideró Vera.

“Hay que reforzar los controles en los espacios deportivos, en los gimnasios y por supuesto en los espacios al aire libre. Pero insistimos en la responsabilidad individual, llevamos varios meses diciendo del tapabocas, el distanciamiento y el lavado de manos, pero no nos vamos a cansar porque son las herramientas que tenemos para protegernos”, esgrimió.

“Este aumento en el número de casos y el hecho de que sea mucha gente joven y que tal vez puedan cursar la enfermedad en forma leve no es un atenuante porque tienen relación con sus padres y abuelos y la gente con factores de riesgo la puede pasar mal”, insistió.

Vera admitió que “hay ingresos de personas de las denominadas zonas rojas de otras partes del país, pero se les hace el control y volcamos esos datos a través del Área Programática del Hospital”.

Un juez ordenó suspender el estreno de la serie sobre Carlos Menem

La producción “Síganme”, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y producida por Amazon Prime Video, fue frenada por una medida cautelar en medio de la disputa por la sucesión del ex presidente argentino.

Matan a dos funcionarios de la Ciudad de México

El ataque ocurrió en la intersección de la calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, dentro de la alcaldía Benito Juárez. Según el comunicado oficial, los agresores viajaban en una motocicleta y abrieron fuego contra el vehículo en el que se trasladaban los funcionarios.

Trelew celebra el 25 de Mayo con la velada de gala y desfile patrio

Trelew conmemora el 25 de Mayo con una velada de gala y un desfile patrio, celebrando 215 años de historia y tradición.

Fuerte suba en la canasta de servicios públicos

El encarecimiento de la luz, el gas, el agua y el transporte golpea al bolsillo de los hogares del AMBA. Cambios en los subsidios y el reempadronamiento elevaron la carga para usuarios de ingresos medios y altos.

Compartir

spot_img

Popular