Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar). El epicentro se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad del país, donde residen más de un millón de personas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, pero 43 trabajadores están desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en Bangkok, Tailandia.
🇹🇭🇲🇲 | URGENTE: Edificio en construcción colapsa en Bangkok, Tailandia, tras terremoto magnitud 7,7 en Birmania. pic.twitter.com/sM5KZ773wY
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 28, 2025
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo ocurrió a las 12:50 hora local a una profundidad de 10 kilómetros. Testigos indicaron que el histórico Palacio de Mandalay sufrió graves daños, mientras que un puente en Sagaing quedó completamente destruido. En Yagón, la principal ciudad de Birmania, numerosos edificios fueron evacuados.
En Tailandia, el sismo también se sintió con fuerza. La televisión pública Thai PBS informó sobre el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, donde unas 50 personas quedaron atrapadas. Siete lograron escapar, mientras que equipos de rescate trabajan en la zona para localizar a los desaparecidos.
MIRÁ TAMBIÉN: 18 carabineros fueron heridos por protestas de pescadores en Chile
El movimiento telúrico también afectó el transporte en la capital tailandesa. Los servicios de metro y tren ligero fueron suspendidos temporalmente. Las autoridades advirtieron sobre posibles réplicas e instaron a la población a tomar precauciones. Testigos describieron el terremoto como el más fuerte que han experimentado.
Birmania está ubicada en una zona de alta actividad sísmica debido a la presión entre la placa del subcontinente indio y la euroasiática. El terremoto de hoy es uno de los más intensos de los últimos años. En 2016, un sismo de magnitud 6,8 también sacudió el país, causando graves daños en infraestructuras.
Las autoridades birmanas y tailandesas continúan evaluando los daños y coordinan labores de rescate. La vulnerabilidad de la región ante desastres naturales se ve agravada por la rápida urbanización y la falta de infraestructura sismo-resistente.
Fuente: DW.
Imagen: Ann Wang/REUTERS.