viernes 2 mayo 2025

TikTok lanza una nueva aplicación para competir con Spotify

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 15:23 02/05 | downtack.com

TikTok quiere competir con Spotify y Apple Music. Para eso lanzaron un servicio de streaming de música, al que se podrá acceder a través de suscripciones y dará la posibilidad de enlazarlo con la red social de videos cortos.

TikTok Music es el nombre de la aplicación en la que se podrá escuchar, descarga y compartir canciones, de un catálogo que incluye parte de las principales disqueras del mundo, como Universal Music Group, Warner Music Group y Sony Music.

“Estamos entusiasmados con las oportunidades que presenta TikTok Music tanto para los fanáticos de la música como para los artistas, y el gran potencial que tiene para generar un valor significativo para la industria de la música”, aseguró Ole Obermann, director global de desarrollo de negocios musicales en la compañía china.

Inicialmente, la plataforma estará disponible en Brasil e Indonesia, pero el objetivo es llevarla a más países en el mundo en el futuro.

En la aplicación se encontrarán versiones completas de las canciones virales de TikTok, así como recomendaciones de música personalizadas, acceso en tiempo real a las letras de las canciones, la posibilidad de crear listas de reproducción colaborativas con amigos, importar la biblioteca musical de los usuarios y encontrar pistas mediante la búsqueda de letras.

También incluye una función similar a Shazam que puede identificar la música que estás escuchando. Al igual que Spotify Premium, TikTok Music permite a los usuarios descargar canciones para escuchar sin conexión. Además, el servicio cuenta con funciones sociales como comentarios para interactuar con otras personas.

Esta aplicación tomará el lugar que venía ocupando el servicio de streaming de ByteDance, llamado Resso, que cerrará el 5 de septiembre en Brasil e Indonesia. Además, la compañía venía preparando el lanzamiento de esta plataforma desde hace un tiempo, cuando hizo el registro de marca ante la Oficina de Marcas y Patentes de EE. UU. en mayo de 2022, para asegurarse la propiedad del nombre.


MIRÁ TAMBIÉN | Países Bajos prohíbe TikTok en celulares de Gobierno ante las denuncias de espionaje


El costo de suscripción de TikTok Music es de $3,49 al mes en Brasil y $3,25 para usuarios de iOS en Indonesia. Los usuarios de Android en Indonesia pagarán $2,96 al mes durante el primer año y luego $3,25.

Aunque el anuncio no menciona nada sobre contenido de podcast y radio, la solicitud de marca presentada por ByteDance el año pasado sugería que el servicio podría utilizarse para “proporcionar a los usuarios contenidos de podcast y transmisiones de radio”. Por lo que es de esperar que esta opción se añada en un futuro mientras la aplicación completa su fase inicial de pruebas y se expande a más países.

Esta es sin duda una oportunidad importante para la compañía china, que ha tenido una fuerte influencia en la industria música en los últimos años, haciendo virales muchas canciones y marcando tendencias. Por lo que el servicio de streaming es una manera de cerrar ese círculo para competir con aplicaciones como Spotify, Amazon Music, YouTube Music y Apple Music.

Sin embargo, uno de los aspectos en los que podría costarle competir sería la falta de una opción gratuita de la app, como lo tienen la mayoría de los servicios actualmente, que ofrecen publicidad a cambio del acceso gratuito al contenido. Mientras que TikTok Music, que es ligeramente más económico en Brasil e Indonesia que sus competidores, solo funciona mediante una suscripción o tomando el mes de prueba que ofrece en su lanzamiento.

Fuente: genbeta.com / Infobae

Aerolíneas latinas tuvieron un 7,7% más de pasajeros en marzo

El tráfico aéreo en América Latina creció en marzo más que el promedio global. Sin embargo, cayó la ocupación de vuelos por exceso de oferta.

Alquileres de dos ambientes en CABA subieron más del 13%

Según un informe privado, los alquileres de dos ambientes subieron más del 13% en lo que va del año. Cuáles son los barrios porteños con precios más accesibles.

Fuerte sismo en Chile se sintió con intensidad en Ushuaia

Un terremoto de 7,5 grados activó la alerta por tsunami en la región de Magallanes. Tierra del Fuego también registró temblores y suspendió la navegación.

Digitalizan el control de obras particulares en Rawson

Rawson implementa códigos QR obligatorios en obras particulares, facilitando el control, la fiscalización y el acceso a la información.

Compartir

spot_img

Popular