En una conferencia de prensa celebrada en el Casino de Suboficiales, se anunciaron los resultados de una serie de allanamientos realizados en Trelew.
Durante la conferencia de prensa, el titular del ejecutivo chubutense estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Héctor Iturrioz; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García; las Fiscales Julieta Gamarra y Silvia Pereyra; el director de Seguridad, Cristian Ansaldo; y el jefe del área de Investigaciones de la Policía del Chubut, Eduardo Chemin.
El gobernador destacó el trabajo mancomunado entre el Poder Ejecutivo y la Justicia, expresando: «La verdad que me llena de satisfacción estar en una conferencia de prensa donde el Poder Ejecutivo y la Justicia estamos trabajando de manera mancomunada» .
«Me llena de satisfacción poder felicitar a una fiscal como es el caso de Julieta (Gamarra) que levanta la vara de esa justicia tan denostada muchas veces. Y felicitar también al Ministro (Iturrioz) que en su momento, en otra vida cuando le tocó ser fiscal, padecía también estos procesos engorrosos, esta burocracia que entorpece sistemáticamente procesos que tienen que ser cada vez más ágiles.»
A su vez, resaltó la importancia de la coordinación y cooperación entre diferentes niveles de gobierno y organismos de seguridad: «Por eso entendimos desde el momento uno que no podíamos tener una mirada solamente desde el Ejecutivo provincial sin que converjan una modificación de la norma para poder trabajar en conjunto y terminar de una vez por todas con esos debates que se pueden dar en un contexto donde no urge dar respuestas inmediatas.»
El gobernador también hizo un llamado a los legisladores nacionales para llevar adelante el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad: «El que mata si tiene 15, 16 o 17 años, tiene que estar preso. No podemos poner en riesgo a la gente honrada, a los ciudadanos de bien que quieren vivir en paz.»
Además enfatizó la importancia de la inversión en tecnología y la cooperación entre municipios para mejorar la seguridad pública:«Decidimos conveniar con todos los municipios y hacer un fideicomiso que se va a financiar a través de las fotomultas para que ese dinero esté exclusivamente abocado a infraestructura y tecnología para la policía, para poder tener centros de monitoreo urbano.»
Durante la conferencia, Torres brindó más información sobre la creación del Centro de Encuentro en la Laguna Cacique Chiquichano. Destacó que el centro albergará una ciudad judicial para agilizar los procesos legales y mejorar la infraestructura.
Sin embargo, también dejó claro que «este Gobierno no va a perder un solo minuto ante cualquier amparo de cualquier ONG que quiera ponerle un freno a la decisión del Gobierno de terminar con la delincuencia. Y lo digo porque ya me están haciendo llegar algunas declaraciones de organizaciones que se dedican a poner palos en la rueda».
El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.
La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.
El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza
La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.