domingo 16 junio 2024

Torres: “Hoy dimos un paso muy importante hacia una provincia más segura”

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 07:08 16/06 | downtack.com

El gobernador celebró así la aprobación del nuevo Código Procesal Penal en la Legislatura de la Provincia, y valoró el acompañamiento de todos los bloques que “dieron el debate necesario”. El proyecto había sido enviado por el Ejecutivo con el propósito de disminuir los altos índices de violencia en Chubut y acelerar los tiempos de la Justicia.

Ignacio Torres destacó este jueves la aprobación de la Reforma del Código Procesal Penal en la Legislatura de la Provincia tras una intensa jornada de trabajo, que incluyó el debate de funcionarios, expertos y diputados de todos los bloques. “Después de tantos años, hoy dimos un paso muy importante hacia una provincia más segura”, aseguró el mandatario.

El proyecto fue impulsado por el Ejecutivo para contribuir a mejorar la seguridad de los chubutenses, combatiendo así la creciente ola de delitos registrada en algunas localidades de la provincia. Su tratamiento y aprobación “nos permitirá mejorar la seguridad y acelerar los tiempos de la justicia, una exigencia que la sociedad viene reclamando hace mucho tiempo”, expresó el gobernador.

MIRÁ TAMBIÉN | Gran desfile cívico militar en Trelew para celebrar la Revolución de Mayo

“Felicito al equipo que trabajó en este nuevo Código, y a los diputados de todos los bloques que acompañaron y dieron el debate necesario para poder aprobarlo”, señaló Torres respecto a las modificaciones propuestas por el Gobierno provincial para lograr mayor cantidad de juicios y sentencias, y más agilidad en los procesos judiciales y de investigación.

Desde su envío a la Legislatura, la iniciativa fue debatida y consensuada en el recinto parlamentario con una amplia participación de representantes de los tres Poderes del Estado, así como de expertos de nivel nacional y provincial. Las modificaciones, aprobadas este jueves, apuntan a mejorar la seguridad pública, acelerar los procesos penales y modernizar los mecanismos de investigación judicial.

“Esto nos permitirá agilizar los procesos y optimizar todos los recursos disponibles para terminar con un flagelo que traspasa todo límite y amenaza a la sociedad en su conjunto”, expresó Torres.

Reforma del régimen penal juvenil

En tal sentido, el mandatario consideró que se trata de un paso fundamental para la seguridad de los chubutenses, pero aclaró también que “necesitamos seguir enfocados y avanzar en lo inmediato con el proyecto de Ley presentado por el Gobierno Nacional para bajar la edad de imputabilidad” a los 14 años.

“Hoy un menor puede matar y no ser juzgado; eso tiene que cambiar de manera urgente. Un chico que asesina debe ir preso”, insistió el gobernador, e indicó que la reforma del régimen penal juvenil “es inaplazable” y debe formar parte de “la agenda de toda la dirigencia del país, independientemente de los colores políticos”.

Atlético Tucumán y Defensa cerraron la quinta fecha

En un disputado encuentro, el Decano y el Halcón igualaron 1-1 por la quinta fecha de la Liga Profesional 2024 antes del parate por la Copa América.

Exitosa operación a corazón abierto de Pablo Alarcón

Pablo Alarcón, tras ser intervenido quirúrgicamente por neumonía bilateral, ha superado exitosamente una operación a corazón abierto en el IMAC.

Interceptaron más de 20 kg de marihuana en Salta

La División Antidrogas de la Policía Federal Argentina desarticuló una banda criminal en una ciudad de Salta al interceptar una importante cantidad de marihuana.

Protestas en Brasil contra el proyecto de ley que equipara abortos tardíos con homicidio

Mujeres en Sao Paulo y todo Brasil se movilizan en contra de una propuesta legislativa que criminalizaría los abortos después de las 22 semanas, incluso en casos de violación.

Compartir

spot_img

Popular