Este mediodía, el gobernador de la provincia, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó la inauguración de las refacciones realizadas en la sucursal del Banco del Chubut (BCH), ubicada en Rivadavia y 25 de Mayo, en la ciudad de Trelew.
Este logro, que demandó un largo período de trabajo intensivo y una inversión total de $800 millones de pesos, refleja el compromiso del gobierno provincial, principal accionista de la institución, con la modernización y el fortalecimiento de los servicios bancarios para la comunidad.
La histórica sucursal, que data del año 1978, es una de las más utilizadas por los clientes de la ciudad del valle. A partir del próximo lunes, su reapertura impactará positivamente en la atención al público, permitiendo realizar en un mismo lugar tanto las operaciones de caja como las gestiones de productos y servicios.
El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, municipales, autoridades y personal del Banco del Chubut, además de representantes de la Asociación Bancaria y la Cámara de Comercio, entre otros.
MIRÁ TAMBIÉN | “El acceso al crédito es fundamental para el desarrollo”
Reivindicar el rumbo
“Esta será la primera de muchas sucursales que vamos a estar mejorando, seguramente”, afirmó Torres, quien destacó que el Banco del Chubut “hoy tiene como horizontes a Río Negro y Santa Cruz, porque está ampliando sus sucursales allí, y eso demuestra que es un banco que crece a la par de la provincia”.
El gobernador subrayó que, además de estas inversiones, se busca que “el Banco esté cada vez más moderno, que se pueda aggiornar también desde lo digital”. Además, anticipó avances significativos en el Home Banking y en capacitaciones destinadas a la tercera edad para facilitar el acceso remoto.
“Tenemos que reivindicar el camino hacia donde va el Banco: un banco que se percibe como un banco de desarrollo, que apuesta a fomentar la industria, el trabajo, la producción. Que entiende que el acceso al crédito es una palanca fundamental para el desarrollo”, afirmó, agradeciendo también al equipo y a «la Bancaria», institución clave para que el banco continúe siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de la provincia.
LEE TAMBIÉN | Doble trocha Trelew-Madryn: en mayo comienza el asfaltado
Respuesta a los vecinos
Por su parte, el presidente de la entidad, Paulino Caballero, agradeció al Ministro de Economía de la provincia, Miguel Arnaudo, y remarcó que “somos parte de la finalización de una obra que inició el presidente anterior, actual ministro”. Destacó que el banco estará “siempre a disposición de la gente, brindando los servicios y la inclusión financiera que necesita la provincia y la ciudad de Trelew”.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, valoró la inversión realizada y señaló que el banco “va a cumplir un rol fundamental para financiar al sector privado, permitiendo inversiones clave para la ciudad como el distrito logístico y la zona franca, con el objetivo de generar trabajo genuino”.
MIRÁ TAMBIÉN | Buscan fortalecer el sistema de accesos al Parque Nacional Los Alerces
800 millones de inversión
Los trabajos de refacción comenzaron en julio de 2024 e incluyeron la modernización del sistema eléctrico, de calefacción y desagües, el reemplazo de puertas y ventanas, el reacondicionamiento de pisos y la renovación total de cielorrasos. Durante este proceso, se trasladó la atención de cajas a la sucursal 9 de Julio, mientras que las operaciones bancarias se realizaron en una sucursal provisoria.
Después de 10 meses de obras, a partir del lunes 28 de abril, los clientes podrán disfrutar de instalaciones renovadas y modernas.
Las refacciones
La obra contempló importantes mejoras tanto en los espacios para clientes y empleados del BCH como en las áreas cedidas al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Entre las refacciones destacan:
Espacios para clientes y personal del BCH:
- Instalación de nuevas carpinterías de aluminio con DVH para optimizar la eficiencia energética.
- Renovación completa de los sanitarios, pintura general, impermeabilización y modernización de sistemas de climatización.
- Remodelación del sector de cajas, instalación de nuevos pisos y reparación del acceso exterior.
- Revisión y conexión a una subestación eléctrica nueva, junto con la aprobación del sistema contra incendios.
Espacios cedidos al BCRA:
- Adecuación de kitchenettes y boxes sanitarios exclusivos.
- Ampliación del sector de archivo en el subsuelo.
- Mejora integral de instalaciones eléctricas, cielorrasos y revestimientos.