sábado 26 abril 2025

Torres sobre el incendio en Epuyén: «sigue activo, pero va hacia una zona no poblada»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 03:23 26/04 | downtack.com
Foto: captura de Canal 7.
El gobernador de Chubut lo precisó al brindar una conferencia de prensa en la que anticipó que brindarán ayuda a las familias afectadas por el siniestro. Confirmó además que hay lesionados leves.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, encabezó este jueves una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el incendio iniciado en Epuyén, por el cual unas 50 familias perdieron todo.

En ese marco, Torres precisó que el fuego desatado este miércoles consumió más de 1.600 hectáreas en tan solo 5 horas y que además «arrasó con 50 viviendas, es decir que de las 200 familias evacuadas hay 50 que perdieron todo. Hay también un edificio público afectado, que es la Escuela Nº 9». Dijo además que «el patrón de inicio de las llamas es muy extraño y no es algo muy común», por lo cual se cree que fueron iniciadas intencionalmente.

 

En la misma línea, el mandatario puso en valor el trabajo realizado por los brigadistas y bomberos. «Quiero agradecer lo que hicieron, es enorme el trabajo hecho», añadió.

MIRÁ TAMBIÉN: Las devastadoras imágenes del incendio en la Comarca Andina

«El fuego sigue activo, pero va hacia una zona no poblada. Es por esto que podemos llevar tranquilidad de que los vecinos ya no corren riesgo. La vuelta a su casas se va a hacer de forma ordenada. Hay gente con heridas leves, pero no hay que lamentar víctimas con alguna situación grave», detalló

Por otro lado, el gobernador anticipó que le van a pedir a los legisladores nacionales la declaración de Emergencia Ígnea. «Las partidas a los vecinos se van a dar de distintas formas, en algunos casos será con materiales y en otros vamos a tener que reubicar familias».

Para finalizar, Torres llamó a concientizar a los vecinos para que estos hechos no se repitan más, ya que este verano tendrá temperaturas muy hostiles y pocas lluvias. Al mismo tiempo pidió que la Justicia intervenga en el caso y se encuentre a los responsables en el caso de que se trata de un incendio intencional.

LEE TAMBIÉN | Renovaron la iluminación del Anfiteatro de Playa Unión

El operativo cuenta con cerca de 300 personas trabajando, incluyendo brigadistas de múltiples bases como Epuyén, Las Golondrinas, Puerto Patriada, Lago Puelo, El Maitén, Cholila, Esquel, Trevelin y Alto Río Senguer, además de combatientes del SPLIF El Bolsón, del Parque Nacional «Los Alerces» y del SNMF.

Los recursos materiales incluyen cuatro medios aéreos (tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde), además de camionetas, autobombas, maquinaria pesada, camiones cisterna y minibuses.

El siniestro afectó principalmente arbustos, matorrales, pastizales, plantaciones y bosque nativo. Se detectaron tres focos simultáneos en Epuyén, Trevelin y Las Golondrinas, en lugares de difícil acceso.

El Gabinete provincial permanecerá en Epuyén hasta que la situación esté controlada, y se realizará un relevamiento detallado de las familias evacuadas y los animales afectados. También se brindará asistencia psicológica a las familias damnificadas.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular