miércoles 2 julio 2025

Torres ultima detalles para la aprobación del nuevo Código Procesal Penal

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 17:29 02/07 | downtack.com
El gobernador se reunió en Rawson con funcionarios y diputados provinciales para evaluar los principales lineamientos de la reforma que apunta a lograr procesos más rápidos y ágiles, así como una mayor cantidad de juicios y sentencias. El proyecto, enviado por el Ejecutivo a la Legislatura, es “clave para garantizar la seguridad de todos los chubutenses y hacer frente a la creciente ola delictiva en la provincia”, indicó el mandatario.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó una extensa reunión en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson, con el objeto de analizar las principales características de la Reforma del Código Procesal Penal que el Ejecutivo giró a la Legislatura para contribuir a mejorar la seguridad de los chubutenses y combatir la creciente ola de delitos en la provincia.
“Se debatieron los principales lineamientos de la reforma que, básicamente, apunta a tener más juicios, más rápidos y más sentencias”, expresó el mandatario chubutense, tras un encuentro del cual participaron también el vicegobernador Gustavo Menna; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; el procurador general de la Provincia, Jorge Miquelarena; el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; y los diputados provinciales Luis Juncos, Daniel Hollman y María Andrea Aguilera.

MIRÁ TAMBIÉN | Se inició el ciclo de encuentros del taller de Alimentación Saludable

Al respecto, el mandatario indicó que convocó a todos los actores de la provincia involucrados en el sistema penal para avanzar en los ejes centrales de la reforma y «acelerar los tiempos que la sociedad está requiriendo desde hace muchísimo tiempo».
En tal sentido, Torres apuntó a “terminar de una vez por todas con las puertas giratorias” en Chubut, e impedir que “un delincuente recupere la libertad en un abrir y cerrar de ojos”. En ese marco, el titular del Ejecutivo señaló: “Es hora de agilizar los procesos y optimizar todos los recursos disponibles para ponerle fin a la delincuencia en toda la provincia”.
“Para esto, puntualizó el mandatario, hay que darle a la Justicia las herramientas legales necesarias para que el sistema sea más ágil y efectivo, y podamos así llevar seguridad y prevención a cada chubutense, que es lo que están demandando”.
Amplio consenso
Por otra parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, reveló que durante la reunión en la Residencia “se trataron las características del proyecto remitido por el Gobierno y los puntos que llegamos al consenso, que fueron casi todos”.
El funcionario indicó que “seguimos en algunos plazos, pero celebramos y dejamos claro que todos los efectores del sistema consensuaron la modificación”, y confió que la reforma “saldrá por unanimidad en la Legislatura”.
Cabe señalar que, desde el pasado mes de abril, el proyecto está siendo debatido en la Legislatura del Chubut, con una amplia participación de representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como también de expertos del orden provincial y nacional.
Las modificaciones apuntan, esencialmente, a mejorar la seguridad pública, acelerar los procesos penales y modernizar los mecanismos de investigación judicial.

LEE TAMBIÉN | Continúan las capacitaciones online para la implementación de código de barra

Modificaciones
El procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena, se refirió a algunas de las modificaciones propuestas en el proyecto como, por ejemplo, “se van a tener más procesos rápidos, y en aquellos delitos que son encontrados en flagrancia y de sencilla investigación, se pueda realizar el juicio y eventualmente la sentencia en un plazo que no exceda los 30 días”.
En cuanto a los aspectos vinculados con la violencia de género, se prevé “una mayor protección a las víctimas con la incorporación de un inciso para la prisión preventiva, donde el juez deberá ponderar especialmente aquellos casos en los que un sujeto esté violando una prohibición de acercamiento”.
Asimismo, un capítulo a destacar en la reforma se refiere “a la producción de los bienes que han sido decomisados o secuestrados, los cuales pasarán a estar en la órbita del Poder Ejecutivo”.

Se levantó la sesión en Diputados con un revés para el Gobierno

El conflicto se desató cuando ingresó al recinto el diputado José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto. Desde la oposición lo acusaron de persecución política contra militantes del kirchnerismo.

Lanzan nueva convocatoria del programa «Fotobecas» en Rawson

Desde el 21 de julio al 1 de agosto estarán abiertas las inscripciones al programa municipal que garantiza copias e impresiones gratuitas para estudiantes.

Aerolíneas Argentinas logró una ganancia de $169 mil millones en el primer trimestre

La empresa estatal cerró su mejor resultado económico desde 2008 sin requerir fondos públicos, con un margen operativo récord del 22,78% y una fuerte reestructuración interna.

Ocupación ilegal frena obras en la Terminal de Trelew

Comerciantes sin habilitación siguen usando espacios públicos pese a intimaciones legales. La obra está frenada por su negativa a desocupar.

Compartir

spot_img

Popular