lunes 5 mayo 2025

Torres y Romero con el apoyo de trabajadores petroleros en Comodoro

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
0,42%
Dólar MEP
$1.182,58
0,30%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:40 05/05 | downtack.com

Durante el masivo evento, Torres recibió una respuesta unánime al preguntar a los presentes si «quieren a ‘Loma’ en el Congreso de la Nación», a la vez que recordó «cuando decían que YPF se iba de Comodoro, cuando peleamos por ese famoso ‘dólar petrolero’, donde el único que se despojó de cualquier prejuicio y dio la pelea con nosotros fue ‘Loma'».

El integrante de la Cámara Alta advirtió que «muchos se llenan la boca hablando de ‘lealtad’ y de ‘traiciones’, pero me pregunto si la lealtad hay que tenerla con cuatro o cinco empresarios que se juntan en secreto a armar las listas en una oficina, o con el pueblo y con los trabajadores».

VIDEO | Junto a petroleros, Ávila lanzó su candidatura por Juntos por el Cambio

«Imaginemos qué lealtad puede tener una lista armada entre cuatro o cinco empresarios que ponen a dedo, no solo a los distintos legisladores, sino también a los funcionarios provinciales. Históricamente, a la provincia le metieron por la ventana dirigentes que en vez de mirar el estado de la provincia miraban el ‘debe’ y el ‘haber’ de esos cuatro o cinco ‘vivos’ que dicen ser peronistas, hacer ‘justicia social’, y a quienes lo único que les importa es el estado de situación de las empresas de su gente», apuntó Torres.

«La única que levantó la voz fue Ana Clara»

En términos locales, el Senador Nacional planteó que «Comodoro necesita dirigentes que pongan lo que hay que poner y que no se escondan cuando nos quieran quitar lo nuestro», señaló, agregando que «cuando YPF decidió ‘levantar la pata’ en Chubut, la única que levantó la voz en esta ciudad fue Ana Clara Romero, por eso le tienen terror: porque es una persona que tiene mucho más coraje que todos esos que se junta y arengan entre ellos, y que hablan de ‘lealtad’ y de ‘justicia social'».

MIRÁ TAMBIÉN | Tolosa Paz habló de habilitar la megaminería para apoyar a Luque y Sastre

Al respecto, la diputada nacional y candidata a intendente de la ciudad petrolera, Ana Clara Romero, expresó que «la única manera de construir futuro es dando batallas como comodorenses y miembros de la Cuenca del Golfo San Jorge. Es un honor compartir el mismo objetivo, defender nuestra Cuenca y los puestos de trabajo, lo único que queremos todos es un futuro para nuestros hijos”.

«Levanten la mano»

Torres fue contundente: «Justicia social es movilidad social ascendente, es defender el trabajo, y eso es lo que defendió Ana Clara Romero mientras ellos se escondían por debajo de la alfombra porque tenían miedo de ‘plantarse’ ante Nación», expuso, simultáneamente pidiendo a los presentes «que levanten la mano los que quieran tener una mujer con la fuerza y el coraje de Ana Clara Romero al frente del Municipio», a lo que sobrevino una gran ovación.

MIRÁ TAMBIÉN | Torres manifestó su preocupación ante la caída en la producción y exportación de crudo chubutense

«Loma» al Congreso

Finalmente, Torres agradeció a «Loma» Ávila, «porque en su momento, cuando tuvimos la primera reunión, le dije que fuéramos para adelante pero que íbamos a tener que ‘endurecer las costillas’, porque muchos iban a salir a hablar pavadas; se bancó la situación en su momento» y concluyó: «Puedo asegurarles que ‘Loma’ va a llegar al Congreso y que, por más presiones que haya, nunca va a traicionar a los trabajadores».

Saltó un paredón, robó una bici y lo detuvieron

El hecho se registró este lunes en horas de la madrugada en Puerto Madryn, en un domicilio del barrio 78 Viviendas.

Intentó abrir un auto con un inhibidor y terminó detenido

El hecho se registró este domingo en horas de la noche en Puerto Madryn, en la intersección de las calles Pedro Derbes y Agustín Pujol.

Anunciaron más jornadas de ecocanje

El Punto Limpio Móvil de GIRSU Virch Valdés visitará, desde este miércoles y hasta el sábado, distintas localidades.

Búsqueda de Emanuel: «No tenemos pista de dónde pueda estar»

Se trata del joven de 28 años que desapareció el 22 de abril en Gaiman. La familia y su abogado, Facundo Bonavitta, se presentaron este lunes como querellantes en la causa.

Compartir

spot_img

Popular