La próxima generación de la Toyota Hilux podría llegar con una esperada innovación mecánica: la incorporación del sistema híbrido suave de 48 voltios al conocido motor turbodiésel 2.8 de 204 CV y 500 Nm de torque. Esta tecnología ya está en uso en mercados asiáticos y europeos.
Además del nuevo sistema de electrificación, la pick-up mantendría elementos tradicionales como la caja automática de seis velocidades con convertidor de par, y la tracción 4×4 con conexión electrónica y reductora, asegurando su robustez off-road.
MIRÁ TAMBIÉN | Alarma por el uso de IA para inyectarse bótox en casa
La presentación oficial está prevista para fines de 2025 en Tailandia, país donde usualmente se lanza primero este modelo. Luego se espera su arribo a la Argentina, donde la Hilux se fabrica en la planta de Zárate.
La posible incorporación del sistema híbrido suave sería una novedad importante para el mercado local. Implicaría un avance tecnológico relevante en la producción nacional de vehículos, y podría posicionar a la Hilux como pionera en electrificación ligera dentro de su segmento.
MIRÁ TAMBIÉN | Qué revela el desorden sobre tu mente, según la psicología
El interés por esta nueva Hilux 2026 crece a medida que se acerca su debut, especialmente entre quienes buscan un equilibrio entre potencia, eficiencia y compromiso ambiental, sin resignar el desempeño característico del modelo.
Fuente: TN.