Los trabajadores que buscan operar bajo la aplicación Uber en Comodoro Rivadavia enfrentan dificultades legales y reclaman una regulación adecuada mientras sus vehículos son objeto de secuestros por parte de las autoridades locales.
«Hicimos los pedidos pertinentes de todo lo que ha pasado, lo que vivimos, y dentro de todo le dejamos la nota al Intendente y al Secretario de Gobierno también. Dejamos una nota tipo un petitorio, como para que nos puedan recibir, y en su momento acercarnos y seguir en todo esto que lo que queremos es quedar legalizado, quedar bien porque el fin de semana a una persona le secuestraron el carro», expresó el representante.
La situación se torna más compleja cuando se revela que no se trata de un único caso de secuestro de vehículos. «Hubo varios secuestros, muchos secuestros hay», afirmó el entrevistado. Ante la pregunta sobre la cantidad de secuestros ocurridos durante el fin de semana, la respuesta fue contundente: «Tres vehículos».
MIRÁ TAMBIÉN | Un niño de seis años llevó un arma cargada a una escuela de Flores
En cuanto a la regulación de la actividad, el representante señaló la necesidad de un marco legal claro. «Vamos al Consejo a entregar otra nota para que tengamos una audiencia y ver cómo podemos resolver este tema que no está regulado, pero queremos ver qué posibilidades nos dan de poder regular esta aplicación«, declaró.
«Vamos a seguir trabajando, ningún problema. Y bueno, después pelearemos con la aplicación, como será el tema. Porque la aplicación nos da la oportunidad de trabajar», afirmó el entrevistado.