sábado 3 mayo 2025

Trabajo presencial y medio de transporte, la nueva disputa a la hora de conseguir trabajo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:08 03/05 | downtack.com

Mientras las empresas presionan para volver a la presencialidad total, los trabajadores enfrentan desafíos con los costos del transporte y la flexibilidad laboral, lo que podría aumentar la rotación de personal.

MIRÁ TAMBIÉN | Por orden de Biden, Zuckerberg reveló que censuró contenidos sobre el Covid-19

En un contexto económico volátil y con aumentos constantes en las tarifas del transporte público, las compañías en Argentina buscan volver a la presencialidad total, pero los empleados y candidatos prefieren modelos híbridos. Esta divergencia, junto con la preocupación por los costos de transporte y el tiempo de viaje, está generando tensiones en el mercado laboral, con un 60% de trabajadores que podrían considerar cambiar de empleo si les exigen trabajar presencialmente todos los días.

Según un estudio realizado por Adecco Argentina, mientras en 2023 solo un 34% de los trabajadores se trasladaba a la oficina cinco días a la semana, en 2024 ese porcentaje ha aumentado a cerca del 70%. Sin embargo, el estudio también muestra que un 72% de los encuestados se mostró preocupado por los costos del transporte, una problemática especialmente relevante ante el reciente aumento en las tarifas.

Victoria Loza, Directora de Recursos Humanos y Sustentabilidad de Adecco Argentina y Chile, afirmó: “Los empleados y candidatos no están de acuerdo con la presencialidad total. Una de las primeras preguntas que recibimos es si tienen home office y cuántos días a la semana”.

MIRÁ TAMBIÉN | Una proteína promete un futuro con menos dolor crónico

El estudio también revela que el colectivo sigue siendo el medio de transporte más utilizado para ir al trabajo, con un 68% de los encuestados desplazándose en este medio, un incremento del 10% respecto a 2023. A esto le siguen el auto (32%), el tren (18%), el subte (16%) y caminar (13%).

El incremento en las tarifas de transporte es un factor clave: más de 7 de cada 10 encuestados consideran que representa un problema al momento de trasladarse a su lugar de trabajo. Esta situación alimenta la preferencia por el modelo híbrido, ya que 6 de cada 10 empleados en esta modalidad considerarían cambiar de trabajo si deben volver a la presencialidad completa.

En cuanto a la distribución geográfica de los participantes del estudio, la mayoría reside en CABA y GBA (55.09%), seguidos por la Provincia de Buenos Aires (11.51%) y otras regiones como el Litoral, Centro y Patagonia.

Fuente: Adecco

Foto: Doonamis

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Un niño disparó accidentalmente a otro menor con un rifle de aire comprimido

El proyectil impactó en el abdomen de otro menor mientras jugaban en una finca. Fue asistido de urgencia y permanece internado fuera de peligro. La justicia analiza responsabilidades por el acceso al arma.

A patadas rompieron la puerta de un kiosco y robaron mercadería

El violento hecho ocurrió durante la madrugada en el local Dominó, en la esquina de Pueyrredón y Sarmiento. Los delincuentes seleccionaron carteras, bijouterie y mochilas de marca. Vecinos denuncian una ola de robos en la zona.

El mensaje del Gobierno por el Día Mundial de la Libertad de Prensa

La Casa Rosada publicó una frase célebre en redes sociales para conmemorar la fecha. Este año se cumplen 30 años de la proclamación oficial por la ONU tras la histórica Declaración de Windhoek.

Murió Joe Louis Walker, leyenda del blues eléctrico

El icónico guitarrista, compositor y cantante estadounidense falleció por un paro cardíaco. Fue una figura clave del blues moderno y colaboró con grandes leyendas de la música.

Compartir

spot_img

Popular