viernes 11 julio 2025

Traen de regreso a unos 140 argentinos varados en Perú

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.267,17
-0,29%
Prom. Tasa P.F.
31,03%
-0,74%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 13:29 11/07 | downtack.com

Dos aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aerea Argentrina partirán este viernes a Perú para traer de regreso a unos 140 argentinos que estaban varados en ese país por las restricciones impuestas a la circulación debido a la pandemia de coronavirus y que atravesaban una delicada situación tanto económica como de hostigamiento por parte de ciudadanos peruanos.

Viajaran unos 140 argentinos, 70 en cada avión, pero previamente deberán transitar por tierra los 550 kilómetros que hay entre Cusco y Arequipa, ya que las operaciones aéreas en esa ciudad peruana son inviables debido a la altura de la ex capital del imperio Inca.

Esta operación aérea se tornó en muchos casos prioritaria ya que la situación de los argentinos se había complicado debido a que la mayoría tenia muy pocos recursos económicos para su subsistencia, a lo que se sumaba una marcada y creciente hostilidad de parte de los habitantes del lugar, que incluso derivó en intervenciones de la policía local, que mantuvo detenidos por varias horas a varios jóvenes.

Las fuentes de Cancillería explicaron que Perú se encuentra altamente militarizado y solamente se permiten cuatro vuelos diarios sobre su espacio aéreo y siempre supervisados por control militar, lo que dificulta las operaciones para repatriar a los más de 400 argentinos que se encuentran en distintas ciudades, pero sobre todo en Lima y Cusco.

Estos vuelos se suman a otros similares ya realizados por la Fuerza Aérea a Perú con tres vuelos de aviones Hércules C-130, dos a Lima y uno anterior a la misma Arequipa.

La operación está dentro de las nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo, que establecen límites al reingreso de personas mediante transporte aéreo y en los que Cancillería seguirá coordinando junto al Ministerio de Salud de la Nación y a la División Salud de la sede diplomática, las prioridades de embarque por edad, cuestiones de salud o razones humanitarias.

El Gobierno quiere trasladar los carpinchos de Nordelta a un santuario

Daniel Scioli propone relocalizar a los animales en islas del Delta para controlar su sobrepoblación y permitir visitas familiares en un entorno natural.

ANMAT prohibió una marca de alisados por riesgo de toxicidad

La entidad ordenó retirar del mercado productos de “Priscila Alisados” por carecer de autorización y contener formol, una sustancia peligrosa para la salud.

Los autos chinos ganan terreno en el mercado argentino

El desembarco de nuevas marcas como BYD, MG y Leapmotor impulsa la oferta de autos eléctricos e híbridos en el país. Competitivos en precio y tecnología, ya representan el 1,2% del mercado.

Vacaciones de invierno en el MEF: actividades para disfrutar en familia

El museo de Trelew ofrece talleres, cine y una exhibición inédita sobre el dinosaurio más grande del mundo.

Compartir

spot_img

Popular