viernes 23 mayo 2025

“Tranquiando por la Patagonia” conecta la Radio con la esencia de la región

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.142,59
-0,26%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:53 23/05 | downtack.com

Desde hace más de dos décadas, Marín ha llevado adelante este histórico ciclo que se ha convertido en un verdadero punto cultural para la población del campo y la ciudad de toda la región.

MIRÁ TAMBIÉN | “Tranquiando por la Patagonia” cumple 20 años en Radio 3

“Tranquiando por la Patagonia” se destaca por su sencillez, transparencia y su estrecho vínculo con la familia campesina. Además, el programa busca ser un defensor incansable de la Patagonia y una voz representativa de los obreros del país. Con repetidoras en todas las provincias de la región, tanto en AM como en FM, y con radios repetidoras en la vecina república de Chile, este humilde programa ha logrado trascender el tiempo y la geografía.

Marcelo Marín, más conocido como «el gaucho Marín» se refirió a la trayectoria del programa y dijo que «son cosas de la vida, tengo otra profesión de escribir y cantar, y por eso nos costó estar en el aire y concretar esta realidad» hace mas de 20 años pero su compromiso con la cultura de la Patagonia es evidente, y se ha enfocado en ser un exponente cultural representativo de la región a través de la Radio.

MIRÁ TAMBIÉN | Llegaron las donaciones del Día del Niño a la Meseta

Marín recuerda con emoción su cercanía con reconocidos artistas como Argentino Luna y Horacio Guarany, con quienes compartió momentos detrás de los escenarios. En una anécdota especial, durante la Fiesta de la Lana en Maquinchao, el «Negro» Luna transmitió una enseñanza valiosa a Marín mientras afinaban las guitarras, destacando la importancia de salir a encarar al público junto a su compañera, como en la vida misma.

MIRÁ TAMBIÉN | Homenajearon la trayectoria de Marcelo Marín en Sarmiento

“Tranquiando por la Patagonia” ha dejado una huella profunda en la región, conectando con las raíces y el espíritu patagónico. A través de su programa, Marcelo Marín ha logrado ser un referente cultural y un defensor de la identidad patagónica, llevando la música y las historias de la región a los hogares de miles de oyentes.

Encontraron muerta a una docente y exconcejal en Entre Ríos

La mujer fue encontrada sin vida tras estar 48 horas desaparecida. Era madre de tres hijos y fue reconocida por su labor como docente y en la función pública.

La importación de ropa creció más del 80% en el país

Según la Fundación ProTejer, el ingreso de ropa y textiles del hogar se disparó más de un 80% en volumen durante el primer trimestre. Alertan por pérdida de empleo y cierre de fábricas.

4ª Edición de la gran peña folklórica de la escuela El Pampero

En Puerto Madryn, la Escuela de formación Folclórica El Pampero, organiza una gran peña folklórica el 24 de mayo, desde las 20 horas en el camping del SEC.

AFARTE y UOM llegaron a un acuerdo: no habrá despidos en Tierra del Fuego

Tras el paro por tiempo indeterminado, se firmó un compromiso para preservar los empleos en la industria electrónica fueguina. Las empresas no despedirán personal y se conformará una mesa de diálogo con Nación y Provincia.

Compartir

spot_img

Popular