“Tranquiando por la Patagonia” conecta la Radio con la esencia de la región
En Radio 3 AM 780, de lunes a viernes de 20 a 24, se encuentra el programa emblemático de la región: «Tranquiando por la Patagonia», conducido por Marcelo Marín.
Desde hace más de dos décadas, Marín ha llevado adelante este histórico ciclo que se ha convertido en un verdadero punto cultural para la población del campo y la ciudad de toda la región.
“Tranquiando por la Patagonia” se destaca por su sencillez, transparencia y su estrecho vínculo con la familia campesina. Además, el programa busca ser un defensor incansable de la Patagonia y una voz representativa de los obreros del país. Con repetidoras en todas las provincias de la región, tanto en AM como en FM, y con radios repetidoras en la vecina república de Chile, este humilde programa ha logrado trascender el tiempo y la geografía.
Marcelo Marín, más conocido como «el gaucho Marín» se refirió a la trayectoria del programa y dijo que «son cosas de la vida, tengo otra profesión de escribir y cantar, y por eso nos costó estar en el aire y concretar esta realidad» hace mas de 20 años pero su compromiso con la cultura de la Patagonia es evidente, y se ha enfocado en ser un exponente cultural representativo de la región a través de la Radio.
Marín recuerda con emoción su cercanía con reconocidos artistas como Argentino Luna y Horacio Guarany, con quienes compartió momentos detrás de los escenarios. En una anécdota especial, durante la Fiesta de la Lana en Maquinchao, el «Negro» Luna transmitió una enseñanza valiosa a Marín mientras afinaban las guitarras, destacando la importancia de salir a encarar al público junto a su compañera, como en la vida misma.
“Tranquiando por la Patagonia” ha dejado una huella profunda en la región, conectando con las raíces y el espíritu patagónico. A través de su programa, Marcelo Marín ha logrado ser un referente cultural y un defensor de la identidad patagónica, llevando la música y las historias de la región a los hogares de miles de oyentes.