Después de casi una década de abandono, el buque pesquero Sagrado Corazón, que yacía hundido en el canal de navegación del río Chubut, será finalmente reflotado. Así lo confirmó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien celebró que en apenas un año y medio su gestión haya logrado la autorización para extraerlo, algo que no consiguieron gobiernos anteriores.
El barco, de bandera argentina, quedó escorado tras una mala maniobra en 2016 y fue abandonado luego de la quiebra de sus propietarios. Desde entonces, se convirtió en un peligro para la navegación, una traba para las tareas de dragado y un foco de contaminación ambiental. La permanencia del navío reflejaba la desidia estatal frente a una problemática concreta y visible.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres lanzó el Frente Despierta Chubut: “Queremos legisladores que defiendan a la Provincia»
La iniciativa para su extracción fue impulsada por la Secretaría de Pesca de Chubut, a través de su Dirección General de Puertos, en articulación con la Prefectura Naval Argentina. Tras numerosas gestiones judiciales para levantar medidas cautelares que bloqueaban su remoción, finalmente el 4 de julio se obtuvo la autorización definitiva para iniciar el salvamento.
Según explicaron las autoridades, esta decisión permitirá mejorar la operatividad del canal fluvial y eliminar un pasivo ambiental que persistía desde hacía nueve años. La Prefectura formalizó la medida a través de la Disposición DISFC-2025-906, en el marco del artículo 389 de la Ley Nacional de Navegación.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de 120 personas se capacitaron en RCP en Paso de Indios
“Cuando hay decisión política y equipos comprometidos, los resultados llegan”, sostuvo Torres. Las tareas de reflotamiento comenzarán en los próximos días, marcando el cierre de una larga etapa de inacción y el inicio de una recuperación clave para la infraestructura fluvial del Chubut.