El Canal de Panamá abre la temporada de tránsito de cruceros con la llegada del Brilliance of the Seas, tras un año marcado por una fuerte sequía que afectó sus operaciones.
Este lunes comenzó oficialmente la nueva temporada de tránsito de cruceros por el Canal de Panamá con el paso del Brilliance of the Seas, operado por Royal Caribbean International. El buque, que viaja entre Los Ángeles y Nueva Orléans, es el primero de más de 225 cruceros que se esperan hasta mayo, después de un año de desafíos provocados por una prolongada sequía.
MIRÁ TAMBIÉN | Parlamento Europeo evalúa oficializar el catalán, euskera y gallego
Este cruce marca un hito importante para la ruta interoceánica, considerada una de las más estratégicas para el comercio mundial, donde Estados Unidos es su principal cliente. Ricaurte Vásquez, administrador del canal, destacó el atractivo que representa esta experiencia para los turistas, además de los ingresos significativos generados por los peajes del sector cruceros.
Los pasajeros del Brilliance of the Seas disfrutaron del icónico cruce por las esclusas de Miraflores y Pedro Miguel, en la costa del Pacífico, rumbo al Caribe. Estas estructuras, cargadas de historia, son uno de los puntos más destacados del recorrido para los cientos de turistas a bordo.
MIRÁ TAMBIÉN | Huracán Milton se fortalece a categoría 4 y amenaza a México y Florida
El regreso a la normalidad en las operaciones del canal se produce tras una severa sequía que redujo el tránsito diario de barcos a niveles históricos en noviembre de 2023. En su punto más crítico, solo 22 buques cruzaban por día, en comparación con los 36 a 38 que suelen hacerlo en condiciones normales.
A pesar de las dificultades, la temporada 2023-2024 vio el tránsito de 201 cruceros, 50 menos que el año anterior. Las expectativas para la nueva temporada son positivas, con una mayor actividad de cruceros que contribuirá a la recuperación del canal.
Fuente: AP
Foto: Portal Portuario