En un hecho sin precedentes en Sudamérica, se concretó el primer traslado de animales silvestres entre Argentina y Chile, con el objetivo de restaurar poblaciones de fauna nativa en riesgo. La acción involucró a 15 choiques que fueron llevados desde el Parque Patagonia Argentina, en Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en Aysén.
El choique, una especie clave de la estepa patagónica por su rol en la dispersión de semillas, se encuentra amenazado en Chile por la ganadería, la caza y los ataques de perros. La iniciativa busca reforzar una población que estuvo al borde de la extinción local, a pesar de que ambos parques se encuentran a solo 90 km de distancia.
Los ejemplares seleccionados provienen de una población estable bajo protección en el Parque Patagonia Argentina, donde trabaja la Fundación Rewilding Argentina con el apoyo de la Fundación Freyja. “Seleccionamos individuos de una población en buen estado para asegurar un impacto mínimo y así restaurar la especie en Chile”, explicó Sebastián Di Martino, Director de Conservación de la organización.
MIRÁ TAMBIÉN: Buscan a los nietos de Oesterheld con ayuda de «El Eternauta»
Cristian Saucedo, Director de Rewilding Chile, destacó el valor institucional de este paso: “Hasta ahora no existían protocolos binacionales para recuperar especies. Este hito demuestra que nuestros sistemas pueden evolucionar ante la crisis de biodiversidad”.
La tecnología GPS y los estudios de telemetría permitirán monitorear a los choiques en su nuevo hábitat, sentando un precedente regional en el trabajo conjunto por la restauración ecológica.