lunes 28 abril 2025

Tratarán en sesión especial el decreto que ampía el presupuesto para la SIDE

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 20:53 28/04 | downtack.com

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial este miércoles en la que distintos sectores de la oposición intentarán declarar la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 656/24, que amplió en 100 mil millones de pesos el presupuesto para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Para ello, deberán primero lograr el quórum necesario, un desafío complicado dada la maniobra del oficialismo para evitar que la sesión avance.

MIRÁ TAMBIÉN | El mal tiempo afecta a varias regiones del país

La oposición cuenta con el respaldo clave de Unión por la Patria y de los diputados de izquierda, lo que podría ser suficiente para alcanzar el quórum y habilitar el debate. Sin embargo, en el oficialismo confían en que parte del radicalismo no colaborará, lo que podría frustrar los planes opositores. De ser así, la sesión se vería en peligro antes de iniciar, dejando al DNU vigente.

Para que la anulación del decreto prospere, la oposición no solo deberá imponerse en Diputados, sino también en el Senado, ya que la medida podría mantenerse si una de las cámaras la avala. Este escenario complica aún más las aspiraciones opositoras, que dependen de mantener un frente unido durante todo el proceso legislativo.

El oficialismo, por su parte, sigue apostando a evitar la sesión mediante negociaciones con Encuentro Federal, principal promotor de la convocatoria, ofreciendo acuerdos en cargos y organismos como moneda de cambio. Mientras tanto, continúa con su agenda legislativa habitual, restando importancia al intento opositor de modificar la agenda.

MIRÁ TAMBIÉN | El presidente rechazó con firmeza el aumento salarial para los senadores

El desenlace de la sesión dependerá en gran medida de las posturas que tomen algunos sectores clave, especialmente el radicalismo, que se encuentra dividido en cuanto a apoyar la iniciativa.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: X (@DiputadosAR)

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular