El programa integral ya ha intervenido más de veinte distritos vecinales y seguirá durante todo el segundo semestre del año, comenzando en el barrio INTA.
La Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, ha dado inicio al segundo semestre del año con una intensificación del Plan de Recuperación del Espacio Público. Este programa, que comenzó a mediados de febrero en el barrio Planta de Gas, tiene como objetivo principal la nivelación de arterias, la erradicación de minibasurales, desmalezamiento, poda y el ordenamiento de la vía pública utilizando todos los recursos disponibles del municipio.
Este lunes, el plan recaló en el barrio INTA, marcando el inicio de una serie de intervenciones en siete barrios durante el mes de julio. Los trabajos continuarán en los barrios Los Mimbres, Guayra, 22 de Agosto, Los Teros, Belgrano y Norte. «Las cuadrillas municipales reforzarán la labor durante el segundo semestre del año, con vistas a lograr en cada barrio conciencia ciudadana para mantener limpio y saludable el sector intervenido», comentó el intendente Gerardo Merino.
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a dos hombres con pedido de captura, uno por tentativa de homicidio
La primera etapa del cronograma inicial se completará en septiembre de este año, habiéndose realizado un repaso intenso por todos los barrios. A partir de entonces, la presencia de los equipos será continua, pasando al menos dos veces al año por cada barrio. «El Plan de Recuperación del Espacio Público continuará toda la gestión y pasará, al menos, dos veces al año por cada barrio», agregó Merino.
El despliegue del plan incluye el uso de herramientas manuales y todas las unidades disponibles en el parque vial, tales como camiones regadores, volquetes y motoniveladoras. «El despliegue y el accionar es importante, por lo que junto a vecinalistas y promotores ambientales, se apuntalará la toma de conciencia», enfatizó el intendente. La colaboración con estos grupos busca fomentar una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener los espacios públicos limpios y ordenados.
MIRÁ EL VIDEO | El relato del piloto «Queque» Parodi tras sobrevivir a la montaña
La iniciativa ha sido bien recibida por los vecinos, quienes han notado mejoras significativas en sus barrios. «Es un esfuerzo conjunto que requiere el compromiso de todos los habitantes para mantener los resultados a largo plazo», concluyó Merino, haciendo un llamado a la comunidad para que participe activamente en el cuidado de su entorno.