La nueva tecnología refuerza la seguridad y mejora la operatividad del servicio.
En el contexto de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, Trenes Argentinos ha implementado un módulo de inteligencia artificial (IA) en su plataforma de monitoreo. Esta innovación busca prevenir el robo de cables, un delito que afecta directamente la operatividad del sistema ferroviario y pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
MIRÁ TAMBIÉN | Francos confirmó que el Gobierno analiza una mujer para la Corte Suprema
El sistema basado en IA permite la detección automática de movimientos sospechosos en áreas críticas, especialmente en zonas vulnerables a estos delitos. A través de cámaras de seguridad conectadas a los centros de monitoreo de las cinco líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sistema activa alertas en tiempo real ante cualquier incidencia, lo que permite una respuesta inmediata.
Este avance se complementa con la reubicación estratégica de cámaras y torres de seguridad en puntos claves de la infraestructura ferroviaria. Las 60 torres de seguridad cuentan con cámaras domo de alta precisión, y progresivamente se implementa el sistema de IA en cada una de ellas, ampliando el control sobre las zonas operativas más críticas.
MIRÁ TAMBIÉN | Fernández negó vínculos con la corrupción en Comodoro Py
El nuevo sistema, aplicado a través de la plataforma Milestone, facilita la detección temprana de robos, actos de vandalismo e intrusiones, mejorando así la seguridad en el AMBA. Entre enero y octubre de este año, la colaboración entre el personal de seguridad de Trenes Argentinos y las fuerzas federales permitió desactivar 59 intentos de robo de cables de señalización, lo que contribuyó a reducir las demoras y cancelaciones en el servicio.
Fuente: Argentina.gob.ar