viernes 2 mayo 2025

Tres países apoyan la candidatura de Albert Ramdin para la Secretaría General de la OEA

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 16:08 02/05 | downtack.com

Los tres países se suman a una creciente lista de naciones que apoyan la candidatura de Ramdin para suceder a Luis Almagro.

MIRÁ TAMBIÉN | Operativo policial en Brasil deja 12 muertos durante el Carnaval

Este miércoles, los Gobiernos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana manifestaron su apoyo al ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, para asumir el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), sucediendo al uruguayo Luis Almagro. El respaldo de estos países, junto con el de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, refuerza la candidatura de Ramdin, quien cuenta con la experiencia y el conocimiento necesarios, según el comunicado conjunto emitido por estos países.

Los gobiernos destacaron que este apoyo refleja un firme compromiso con la unidad regional, el fortalecimiento del multilateralismo y la consolidación de la democracia en las Américas. Subrayaron también la importancia de la rotación regional en la Secretaría General, argumentando que Ramdin, al ser de Surinam, podría ofrecer una visión renovada y más inclusiva de los desafíos hemisféricos. De ser elegido, sería la primera vez que un representante del Caribe ocupe este cargo, lo que enriquecería la representatividad geográfica dentro de la OEA.

El 10 de marzo se celebrará la votación para elegir al nuevo secretario general de la OEA, en la que Albert Ramdin competirá con el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Ambos candidatos presentan posturas diferentes sobre cuestiones clave, como la crisis en Venezuela.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump sufre un revés: Corte Suprema rechazó su orden

Ramdin ha sido claro en afirmar que, en caso de ganar, se comprometería a hacer cumplir las normas de la OEA y propuso un diálogo como la única vía para abordar la crisis venezolana, donde Nicolás Maduro sigue en el poder. Por su parte, Ramírez Lezcano ha manifestado que la OEA debe trabajar para que Venezuela, Cuba y Nicaragua retornen a un sistema democrático, con gobiernos respetables que cumplan con los estándares internacionales.

La crisis venezolana es un tema de gran relevancia en esta elección, dada la postura de varios países en torno a Maduro y su régimen. Los Gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, que han mantenido gobiernos de izquierda, son firmes defensores del diálogo para resolver la crisis en Venezuela. Mientras tanto, países como Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, que se alinean con la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), han sido más críticos con el régimen de Maduro y se sitúan más cerca de la centroderecha.

Ecuador fue uno de los primeros en reconocer a Edmundo González Urrutia como el ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, tras el fraude denunciado por la oposición. Mientras tanto, Brasil y Colombia han intentado sin éxito mediar en el conflicto, buscando que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela publique los actas electorales desglosadas.

Fuente y foto: EFE 

Sacá dinero del cajero solo con el celular

Cada vez más bancos permiten sacar efectivo del cajero sin usar la tarjeta. Conocé cómo funciona esta tecnología y qué necesitás para usarla.

Río Gallegos sin riesgo de tsunami por el sismo en Chile

La Municipalidad informó que, pese a la alerta en la región de Magallanes, Río Gallegos no se encuentra bajo amenaza de tsunami tras el sismo de 7.5 en el sur de Chile.

Vecina de Río Grande relató cómo vivió el sismo

Una vecina de Río Grande relató cómo vivió el sismo de 7,5 de magnitud que tuvo epicentro en el sur de Chile. Las autoridades activaron una alerta de evacuación en la región de Magallanes.

Karen Maidana, la joven chubutense que sueña con llegar a La Voz Argentina

Tiene 20 años, superó una fractura de fémur y su video para el casting de La Voz Argentina se volvió viral.

Compartir

spot_img

Popular