Este sábado 14 de diciembre, Trevelin llevará a cabo la Primera Fiesta de la Torta Negra Galesa, un evento que destaca la tradición de los colonos galeses y busca promover la Indicación Geográfica para este emblemático producto de Chubut.
MIRÁ TAMBIÉN | Provincia anunció cuándo depositará el pago del medio aguinaldo
El sábado 14 de diciembre, Trevelin se vestirá de fiesta para celebrar la Primera Fiesta de la Torta Negra Galesa del Valle 16 de Octubre, un evento que resalta la tradición culinaria de la región y la cultura galesa. La festividad tendrá lugar a partir de las 18 horas en el predio de la histórica Capilla Bethel, junto a la Casa Pastoral. La actividad contará con la participación de prestigiosas firmas elaboradoras y familias locales que, durante varias generaciones, han mantenido viva la tradición de esta deliciosa receta.
La Torta Negra Galesa es un emblema de la repostería de Chubut, y su importancia radica en su conexión con la historia de los colonos galeses que llegaron a la región en 1865. Actualmente, se encuentra en proceso su reconocimiento oficial como Indicación Geográfica, lo que busca proteger su autenticidad y garantizar la calidad del producto. Este esfuerzo tiene como objetivo promover el turismo y el desarrollo económico local, posicionando a la torta como un patrimonio culinario de la provincia.
El evento es el resultado de un trabajo conjunto entre las áreas de Turismo, Cultura y Producción de la Municipalidad de Trevelin, así como los elaboradores locales de la torta. Además de la fiesta, se llevará a cabo un taller informativo el viernes 13 de diciembre en el Centro Cultural Municipal de Trevelin, donde funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción de la Provincia brindarán detalles sobre el proceso de construcción del Sello de Calidad Indicación Geográfica para la Torta Negra Galesa.
MIRÁ TAMBIÉN | Positiva reunión en el Concejo capitalino por el Master Plan Rawson Avanza
Este taller informativo proporcionará a los asistentes información detallada sobre el proceso y los beneficios de este reconocimiento. Se explicará cómo la Indicación Geográfica contribuirá al desarrollo económico de la región, apoyando a los productores locales y brindándoles herramientas de apoyo técnico y asistencia financiera para quienes deseen escalar su producción.
La fiesta no solo celebra la gastronomía de Trevelin, sino que también pone en valor el trabajo colaborativo de la comunidad para preservar y promover este legado cultural único. Los organizadores esperan que el evento sea un éxito y continúe consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región.Positiva reunión en el Concejo capitalino por el Master Plan Rawson Avanza.