Un tribunal italiano anuló la detención de 12 solicitantes de asilo llevados a Albania bajo el acuerdo entre ambos países, generando polémica y rechazo por parte del gobierno de Meloni.
Este viernes, un tribunal italiano invalidó la detención de 12 solicitantes de asilo que fueron trasladados a Albania en virtud de un acuerdo firmado entre Italia y Albania. La decisión se basó en una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) que cuestiona la lista de países de origen considerados «seguros» por los estados de acogida.
MIRÁ TAMBIÉN | Hamás denunció el corte de comunicaciones en el norte de Gaza
Los migrantes, provenientes de Bangladesh y Egipto, no cumplen con los criterios para ser retenidos según el acuerdo entre ambos países y, en principio, deben ser devueltos a Italia, según indicó el fallo del tribunal. La medida ha sido vista como un revés para la política migratoria de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien había impulsado el acuerdo para gestionar la crisis migratoria en el Mediterráneo.
El partido de Meloni, Fratelli d’Italia (FDI), rechazó la decisión judicial, calificándola de política. «Algunos magistrados politizados decidieron que no hay países de origen seguros: es imposible repatriar a quien ingresa ilegalmente, está prohibido repatriar inmigrantes ilegales. Les gustaría abolir las fronteras de Italia, no lo permitiremos», expresaron en la red social X.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre de 91 años murió tras ser atacado por un ciervo
El acuerdo, firmado en 2023, establece la creación de dos centros de acogida en Albania, un país que no forma parte de la UE. Estos centros recibirían a migrantes rescatados en el Mediterráneo, desde donde podrían solicitar asilo. El gobierno italiano ha destinado 160 millones de euros anuales durante cinco años para este proyecto, que se aplica únicamente a hombres adultos interceptados en aguas internacionales por la marina o la guardia costera italiana.
Este miércoles, Italia envió el primer grupo de 16 migrantes a Albania. Sin embargo, cuatro de ellos fueron devueltos de inmediato a Italia: dos eran menores de edad y los otros dos necesitaban atención médica. El procedimiento del acuerdo incluye varias etapas, comenzando con la identificación en un barco militar, seguida por un traslado a un centro en el norte de Albania para una nueva verificación, y finalmente, a otro centro en una antigua base militar en territorio albanés.
Fuente: DW
Foto: La Crónica de Hoy