La nación caribeña enfrenta un aumento sin precedentes de asesinatos en 2024, con el crimen organizado y las pandillas como principales responsables.
El gobierno de Trinidad y Tobago ha declarado el estado de emergencia tras un fin de semana de violencia que ha elevado el total de asesinatos en la nación caribeña a 623 en lo que va de 2024. La policía ha informado que casi la mitad de los homicidios están relacionados con pandillas y la mayoría vinculados al crimen organizado.
MIRÁ TAMBIÉN | Un muerto y un herido tras un ataque de tiburón en el Mar Rojo
Durante la noche, cinco hombres fueron asesinados a tiros en una urbanización en las afueras de la capital, Puerto España. Además, un hombre fue asesinado frente a una estación de policía el sábado y una mujer de 57 años fue ultimada mientras recogía a su hijo adolescente del hospital en San Fernando.
Con una población de 1,5 millones de habitantes, Trinidad y Tobago se ha convertido en uno de los países más violentos de América Latina y el Caribe debido a este aumento de crímenes. Ante la situación, el gobierno, encabezado por el primer ministro Keith Rowley, ha otorgado a la policía y al ejército poderes de emergencia, que incluyen la facultad de detener a individuos sin cargos y registrar propiedades sin necesidad de órdenes judiciales.
MIRÁ TAMBIÉN | Acusan a Musk de intentar influir en las elecciones alemanas
Rowley expresó su decepción por la cantidad de homicidios ocurridos este año y alentó a las fuerzas del orden a hacer la vida «incómoda» a los delincuentes. Sin embargo, durante una conferencia de prensa, el fiscal general Stuart Young aclaró que, por el momento, no se impondría un toque de queda público, aunque advirtió sobre una posible ola de ataques de represalia entre pandillas.
La presidenta Christine Kangaloo, al anunciar el estado de emergencia, señaló que la violencia actual representa una amenaza tan grave que pone en peligro la seguridad pública del país. Se estima que el 42,6% de los homicidios están relacionados con pandillas, y la mayoría están vinculados al crimen organizado.
Fuente: The Guardian.
Foto: Jermaine Cruickshank/Trinidad Express.