miércoles 7 mayo 2025

Trump no podrá contrademandar a la escritora que le ganó el juicio por abuso sexual

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 17:38 07/05 | downtack.com

La Justicia estadounidense denegó este miércoles una contrademanda que el expresidente Donald Trump quería presentar contra Elisabeth Jean Carroll, la escritora que le ganó un juicio por abuso sexual y difamación que condenó al magnate a pagar 5 millones de dólares.

MIRÁ TAMBIÉN | Hungría endurece sus medidas contra la comunidad LGBTIQ+

«La moción de Trump para un nuevo juicio por daños y perjuicios o un remittitur (una sentencia dictada por un juez por la que se rebaja la cuantía de la indemnización concedida por un jurado) es denegada», afirmó el juez Lewis Kaplan.

De acuerdo con el magistrado, el veredicto del 9 de mayo fue «casi completamente a favor de la Sra. Carroll» y no un «resultado gravemente erróneo» ni un «error judicial», informó la agencia de noticias Sputnik, que tuvo acceso a los documentos judiciales.

Esta es la segunda contrademanda que el exmandatario (2017-2021) presenta contra Carroll.

En esta presentación, Trump calificó la indemnización por abuso sexual como «extremadamente excesiva» porque tal abuso podría haber incluido manosear los senos de Carroll a través de la ropa, «muy lejos de ser una violación».

Pero Kaplan dijo que la ley penal de Nueva York define la violación mucho más estrictamente.

“La prueba estableció de manera convincente, y el jurado encontró implícitamente, que el señor Trump penetró de forma deliberada y forzada la vagina de la señora Carroll con sus dedos, causándole dolor inmediato y daño emocional y psicológico duradero”, escribió el juez.

«El argumento del señor Trump ignora la mayor parte de las pruebas del juicio, malinterpreta el veredicto del jurado y se centra erróneamente en la definición de ‘violación’ de la Ley Penal de Nueva York», argumentó Kaplan, que consideró los otros argumentos del republicano son «poco persuasivos.»

En 2019, Carroll acusó a Trump de intentar violarla en 1995 o 1996 en un camerino de Nueva York, lo que el entonces mandatario rechazó, alegando que no conocía a la víctima.

MIRÁ TAMBIÉN | Tensión por otra jornada de protestas en Perú contra la presidenta Dina Boluarte

Más tarde ese año, la escritora presentó otra demanda contra Trump, de 76 años, acusándolo de dañar su reputación y su carrera después de que la llamara mentirosa.

A principios del mes pasado, el jurado de un tribunal federal de Nueva York concluyó que la escritora había sido abusada sexualmente por Trump, pero no violada, como denunció la víctima, y determinó que el acusado le pague dos millones de dólares por daños y otros tres millones por difamación.

Ante la decisión del tribunal, Trump solicitó un nuevo juicio y un día después de que el jurado lo determinara culpable, alegó que la escritora lo había difamado cuando lo acusó de violación durante unas declaraciones en una aparición en la cadena de noticias CNN

En esa primera presentación judicial, Trump argumentó que había «sido objeto de un daño significativo a su reputación, lo que a su vez produjo una cantidad desmesurada de daños sufridos como resultado».

La contrademanda de la defensa de Trump en la causa de abuso se produjo en medio de investigaciones en torno al magnate por el manejo de archivos clasificados de la Casa Blanca.

Trump se enfrenta hasta a 37 cargos penales que van desde la retención deliberada de información de defensa nacional hasta la conspiración para obstruir a la justicia en el marco de la investigación en su contra por los más de 300 documentos clasificados que se encontraron en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

MIRÁ TAMBIÉN | El mar alcanzó una temperatura récord en España

Además, está abierta la investigación sobre el papel del exmandatario en el asalto de sus seguidores al Capitolio en enero de 2021, después de las elecciones de 2020, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden.

Fuente: Télam.

El Gobierno sigue con expectativa el debate por la ley Ficha Limpia

Mientras el Senado debate la ley Ficha Limpia, el oficialismo sigue de cerca el desarrollo con la esperanza de lograr un triunfo político clave en medio de tensiones internas y señales cruzadas en el Congreso.

Arrestaron a iraníes en una operación antiterrorista en el Reino Unido

Una de las mayores operaciones antiterroristas en años evitó lo que podría haber sido un ataque inminente en Londres; los detenidos están bajo custodia y se investigan posibles vínculos con Teherán.

Provincia acompaña a productores en Expo Delicatessen & Vinos

El Gobierno del Chubut acompaña a productores locales en la Expo Delicatessen & Vinos 2025, promoviendo la gastronomía y el turismo provincial en Córdoba.

La Novena Sinfonía de Beethoven celebra 201 años

Un 7 de mayo de 1824 se estrenó en Viena la Novena Sinfonía de Beethoven. Su "Himno a la Alegría" se convirtió en un símbolo universal.

Compartir

spot_img

Popular