La emblemática catedral parisina, afectada por un incendio en 2019, vuelve a recibir visitantes este fin de semana con una programación especial y reservas anticipadas.
La catedral de Notre Dame, uno de los monumentos más icónicos de París, reabre sus puertas al público tras un arduo proceso de restauración que tomó cinco años. El incendio de abril de 2019 dejó graves daños en su estructura, pero hoy vuelve a lucir su esplendor gracias a los esfuerzos de cientos de especialistas y el apoyo de donaciones internacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | El presidente de Corea del Sur declara la ley marcial
La ceremonia de reapertura contará con la presencia de líderes mundiales, incluido Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, quien viajará a París en su primer acto internacional tras su reelección. Trump destacó el trabajo del presidente francés, Emmanuel Macron, y describió el evento como «un día especial para todos». Macron supervisó personalmente el proyecto, cumpliendo con su compromiso de restaurar la catedral en un tiempo récord.
El proceso de reconstrucción no solo implicó restaurar la aguja y el techo, sino también preservar los elementos artísticos y religiosos. La obra tuvo un costo aproximado de 700 millones de euros, financiada por un fondo solidario que recaudó 846 millones de euros. Según el rector de la catedral, Oliver Ribadeau Dumas, se espera recuperar la afluencia turística previa al incendio, que alcanzaba 14 millones de visitantes anuales.
MIRÁ TAMBIÉN | Hamás y Fatah acuerdan formar un comité para administrar Gaza
A partir del 3 de diciembre, los interesados podrán reservar su visita a través de una nueva plataforma digital. Las misas y las visitas guiadas tendrán horarios específicos, con entrada gratuita previa reserva. Esta medida busca garantizar una experiencia organizada y preservar la integridad del renovado monumento, que incorpora innovaciones para gestionar el flujo de visitantes.
La reapertura de Notre Dame simboliza la resiliencia cultural de Francia y marca un nuevo capítulo en la historia de este patrimonio mundial, cuyo renacer inspira admiración global.
Fuente: Infobae
Foto: El Mundo