La Corte Suprema de EE.UU. rechazó la orden de Donald Trump de congelar fondos para organizaciones de ayuda internacional. El fallo marca un duro golpe para el mandatario.
La Corte Suprema de Estados Unidos propinó el primer revés judicial al presidente Donald Trump al rechazar su intento de congelar 2.000 millones de dólares destinados a programas de ayuda internacional. La decisión, tomada por 5 votos contra 4, ratifica el fallo de un tribunal inferior y obliga a la administración a cumplir con los pagos previamente acordados.
MIRÁ TAMBIÉN | ITB Berlín desembarca en América con una feria en 2026
El dictamen del máximo tribunal frena la orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, con la que buscaba suspender por 90 días el financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La decisión se produce en medio de una creciente controversia por los recortes presupuestarios impulsados por el mandatario.
El presidente de la Corte, John Roberts, y la jueza Amy Coney Barrett, designada por Trump, se unieron a los tres jueces liberales para impedir la congelación de fondos. En su argumentación, el tribunal destacó que la administración no puede incumplir compromisos financieros ya establecidos sin un proceso legal adecuado.
MIRÁ TAMBIÉN | México busca un acuerdo con EE. UU. por los aranceles
Por su parte, los magistrados conservadores disidentes, encabezados por Samuel Alito, criticaron la decisión, argumentando que un solo juez de un tribunal menor no debería poder obligar al gobierno a desembolsar fondos federales. «Estoy estupefacto», expresó Alito en su escrito de disconformidad.
Este revés judicial complica los planes de Trump de reducir drásticamente el gasto en ayuda exterior, una de sus principales promesas de gobierno. Además, aviva las tensiones con los legisladores que defienden estos programas como una herramienta clave de la diplomacia estadounidense.
Fuente: DW.
Foto: Alex Brandon/AP Photo/picture alliance.