El sánguche de milanesa, ícono de la gastronomía tucumana y nacional, ha sido declarado patrimonio cultural de Tucumán. La resolución fue firmada este miércoles por el vicegobernador Miguel Acevedo, destacando la importancia de esta comida típica para la cultura local.
El impulsor del proyecto, Diego “Mocho” Viruel, explicó que uno de los motivos de esta iniciativa fue aportar valor a esta famosa preparación. “Es un gran paso porque lo eleva a otra categoría y nos permite hacer otras acciones para seguir promoviendo nuestra cultura”, comentó Viruel en diálogo con La Gaceta.
MIRÁ TAMBIÉN: Neuralink volverá a insertar chips en cerebros humanos
La declaración, consolidada en la Ley N° 7500, tuvo lugar en la Legislatura de Tucumán, ubicada en San Miguel de Tucumán. Además de Acevedo y Viruel, participaron en la firma Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán, y Osvaldo Díaz, titular del Patrimonio Cultural.
El vicegobernador Acevedo celebró la resolución, afirmando que revaloriza las comidas regionales de la provincia y que la industria del sánguche de milanesa ha trascendido las fronteras de Tucumán. Por su parte, Viruel expresó su agradecimiento al Ente Cultural y a todo el equipo por apoyar la cultura tucumana.
MIRÁ TAMBIÉN: Falleció Benji Gregory, el actor que interpretó a Brian en Alf
Salazar destacó que el sánguche de milanesa se une a otros patrimonios culturales de la provincia como la empanada y la feria de Simoca. También explicó que cualquier persona puede iniciar un pedido de declaratoria ante el Ente Cultural, que luego es analizado por la Comisión de Patrimonio.
La celebración del sánguche de milanesa no se limita a esta declaración. Desde 2022, se lleva a cabo la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa en octubre, donde los asistentes pueden degustar diversas versiones de este manjar tucumano. Además, se celebra la Semana de la Milanesa, cuya última edición tuvo lugar en marzo de este año.
MIRÁ TAMBIÉN: El CONICET devela información sobre la alimentación de la Ballena Franca
Esta comida emblemática se describe como un sándwich en pan “sanguchero” tostado, con numerosas capas de milanesas fritas, tomate, lechuga y aderezos. A menudo se le añaden extras como huevo frito, queso, cebolla y ají picante, consolidando su lugar en la gastronomía tucumana y nacional.
FUENTE: Diario de Cultura.